VIERNES, 01 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

01 nov 2018 - 10:06 p. m.

Los retos para las empresas de contratación

Agilizar y facilitar los procesos de contratación, con el fin de dinamizar el empleo, es uno de los desafíos del sector.   

Julio Gaitán, presidente del Grupo Accionplus.

Julio Gaitán, presidente del Grupo Accionplus.

POR:
Portafolio

El panorama laboral en Colombia es complejo. Pese a que, según el Dane, la tasa de desempleo en el país mejoró levemente y se ubicó en 9,5% durante el pasado mes de septiembre, la situación parece aún ser incierta.

El crecimiento del empleo se ha fijado en alrededor del 0,5%, mientras que la población disponible está creciendo entre 1,3% y 1,4%. Dicho de otro modo, el número de empleos que se está generando es inferior al de personas que ingresan al mercado laboral y si a esto se suma las trabas en los procesos de selección y contratación, el panorama es más complicado.

Para Julio Gaitán, presidente del Grupo Accionplus, es necesario que las empresas especializadas en la contratación de personal desarrollen herramientas para agilizar y facilitar los procesos de contratación, con el fin de dinamizar el empleo.

Según Gaitán, uno de los mayores retos a los que se enfrentan las empresas de contratación externa es atender con rapidez las necesidades operacionales de las compañías para que no afecten la producción.

Agrega que otro de los retos está en desmitificar la creencia de que las empresas de servicios temporales se dedican a emplear a personas en cargos técnicos. Lo cierto, dice Gaitán, es que también requieren a personas para cargos administrativos, como analistas, coordinadores, profesionales y, en algunos casos, directores o gerentes.

En la actualidad, el Grupo Accionplus ayuda en los procesos de contratación de personal en compañías como Samsung, Nestlé, Avianca, Alpina, Unilever, Seguros Bolívar, Alpina y la Federación Nacional de Cafeteros, entre otras. Se estima que el Grupo realiza mensualmente unas 4.000 contrataciones en el país. La compañía tiene una participación del 5,5% en el sector de prestación de servicios especializados o fuerza laboral. 

Destacados

Más Portales

cerrar pauta