SÁBADO, 02 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

31 ago 2011 - 12:52 a. m.

Magnate inmobiliario mundial ya está en Colombia

El fondo de capital privado Equity International entró como socio del Grupo Santodomingo.

POR:

El capital aportado por la firma es de 75 millones de dólares y será socia para proyectos en Colombia de Terranum Development, una filial de Terranum, una empresa de negocios inmobiliarios creada por el Grupo Santo Domingo y el banco de inversión criollo Estrategias Corporativas.

Entre las obras que adelanta Terranum cabe recordar que está una de unos 350 millones de dólares en Connecta, un proyecto de 140.000 metros cuadrados destinados a oficinas, 5.500 metros de comercio y cerca de 60.000 en zonas al aire libre y de esparcimiento.

Dicho complejo contará con dos hoteles, afiliados a una cadena internacional (uno es Aloft), con capacidad para 260 habitaciones, y que se edifica en las antiguas instalaciones administrativas de la aerolínea Avianca, en el occidente de la capital del país. 

La compañía también tiene una cartera de proyectos propia en Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena, Costa Rica, Panamá y Perú.

Gary Garrabrant, director ejecutivo y socio de de Equity Internacional, dijo que hicieron la inversión en Colombia porque es una de las nuevas fronteras de oportunidades en el negocio de bienes raíces en Latinoamérica.

Mientras que el multimillonario Sam Zell, socio también de ese fondo de capital, y uno de los gurús del sector inmobiliario y la hotelería, señaló que nuestro país es la próxima estrella de los negocios en la región. 

Garrabant agregó que Colombia se ha distinguido como un destino atractivo para las inversionistas debido a la estabilidad económica y política; y estimó que el grado de inversión que recibió recientemente de las calificadoras internacionales refleja la estrategia para disminuir los problemas de seguridad.

El directivo también consideró que el aumento del ingreso per cápita y proyectos amigables con el medio ambiente hacen igualmente a nuestro mercado un destino atractivo para las multinacionales -dice que su número prácticamente se dobló desde el 2002- , y por tanto ideal para los negocios de los jugadores globales de finca raíz. Paralelamente, dijo que hacen la inversión porque estiman que el mercado inmobiliario local se está transformando rápidamente de uno de propiedad y alquiler de pequeños propietarios e inquilinos a uno de grandes empresas especializadas en la construcción, tenencia y administración de finca raíz, y en el que las compañías se concentran en sus negocios principales y tercerizan operaciones no esenciales. 

Terranum por sí sola ha ido ganando protagonismo en el sector inmobiliario nacional a través de 5 líneas de negocios.

En la línea de inversión gestiona activos inmobiliarios e inversiones especializadas. Otra es la de desarrollo y gestión de proyectos inmobiliarios mixtos, como parques empresariales y hoteles.

También, posee una división inmobiliaria, por medio de la cual asesora procesos de búsqueda de inmuebles, arriendo o venta de activos.

Su cuarta división es una unidad para administrar ese mismo tipo de bienes y, la quinta, la de arquitectura, que se encarga de diseñar hoteles y, en general, edificios corporativos. Equity International fue creada en 1999 por Zell y Garrabrant, y ha invertido unos 1.000 millones de dólares en cartera inmobiliaria. 

REDACCIÓN ECONOMÍA Y NEGOCIOS. 

ROLANDO LOZANO GARZÓN.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta