A pesar de los desafíos que enfrentará el país el próximo año, varias empresas internacionales le siguen apostando a Colombia.
Marcas de renombre mundial anunciaron su llegada al país. Incluso algunas vuelven luego de una larga temporada fuera de este mercado, lo que demuestra que Colombia está en el mapa de los países con mejor proyección en materia de negocios.
Ikea, Daewoo, Bumble, Weber e Ísimo son algunas que ya han confirmado su ingreso. Estas son sus apuestas:
La marca de muebles y artículos de decoración llegará a Colombia de la mano de Falabella. En el transcurso de los próximos 2 años, entrarán en operación tres tiendas ubicadas en Bogotá, Cali y Medellín.
La primera apertura será en Bogotá en el segundo semestre de 2023, en el centro comercial Mallplaza NQS. Junto con esta primera inauguración, se pondrá en marcha de forma gradual el portal de comercio electrónico que, inicialmente, funcionará en la ciudad de Bogotá para extenderse luego al resto del país.
La segunda tienda estará ubicada en Mallplaza Cali y la tercera en Viva Envigado en Medellín; ambas proyectan su apertura para 2024. Estas tres inauguraciones en Colombia se suman a las más de 400 tiendas con las que cuenta IKEA en todo el mundo y permitirán continuar consolidando el plan de expansión en Sudamérica.
Ikea, que funciona como franquicia en todos los mercados en los que opera, llega a Chile, Colombia y Perú a través de un acuerdo con el grupo Falabella.

Ikea en Colombia
Cortesía
La coreana espera para el 2023 tener en el mercado colombiano desde carros eléctricos hasta teléfonos inteligentes, portátiles y tabletas y sus tradicionales electrodomésticos que dejaron de estar en el país desde hace ocho años. Así lo anunció en una entrevista con Portafolio Christian Aliaga, CEO de la Región Andina para Daewoo.
(Llegada de Daewoo incluye celulares y carros eléctricos).
El regreso de la marca se hará a través de la venta de productos de alta tecnología como smart tv, portátiles, teléfonos inteligentes, tabletas y productos de línea blanca: refrigeradoras, neveras, lavadoras y estufas.
Según los planes de la marca, todo el portafolio de productos se van a lanzar de manera escalonada hasta el primer trimestre del 2023.
La marca de asadores y accesorios anunció que fortalece su operación en Colombia a través de su modelo de franquicias.
Juan Carlos González, gerente general para Latinoamérica, explicó que la Weber Original Store con Grill Academy en Bogotá se suma a las 40 tiendas con las que cuenta la marca en la región.
(Weber abre tienda en Bogotá y da paso a las franquicias).
En los próximos 5 años, la marca de asadores tiene como meta consolidar su modelo subsidiario en México, Chile y Colombia, y como continuar la expansión geográfica del modelo distributivo en el resto de Latinoamérica. Para el 2027 su propósito es haber duplicado de nuevo las ventas y su participación de mercado en la región que hoy es de cerca a 5%.
Desde el 2014, la aplicación de citas Bumble se ha enfocado en ofrecerle espacios seguros y amigables a sus usuarias, lo que ha llevado a esta app a tener un crecimiento importante en los 150 países en donde hace presencia en la actualidad.
Recientemente, Samantha García, directora de mercadeo para América Latina de Bumble, habló con Portafolio del crecimiento que ha tenido esta plataforma en el país y del algoritmo que hay detrás.
(¿Cuál es el papel de las mujeres en las apps de citas? Bumble responde).
En 2023, Colombia será el quito país dentro de América Latina con presencia de la plataforma, después de México, Chile, Argentina y Brasil.
De la mano del Grupo Olímpica, la nueva cadena apuesta a montar 420 puntos de venta de aquí al primer trimestre del 2023.
La marca, que nació tras el cierre de Justo & Bueno, espera para el primer semestre de 2023 cumplir con la contratación de más de 2.350 personas en diferentes cargos, tanto de los niveles administrativos como operativos.
El plan de expansión de Ísimo empezará en los departamentos de la Costa Atlántica, la zona de mayor influencia de Olímpica.
PORTAFOLIO