Con la transacción por 1.826 millones de dólares que cerró el Éxito, al adquirir Grupo Pão de Açúcar de Brasil y la cadena Libertad de Argentina, al firma de comercio minorista se abona varios logros. Lo primero es que entra al club de las multilatinas y se convierte en la primera minorista de Suramérica.
Igualmente, encabeza la lista de las empresas con mayores ventas en Colombia y asume como plataforma del Grupo Casino, su accionista mayoritario con 54,8 por ciento de participación, para fortalecerse en la región.
Estos dos nuevos mercados, más las operaciones en Colombia y Uruguay, le significan sumar ventas que superan al año los 33.000 millones de dólares, unos 67,2 billones de pesos. Igualmente, agrega a su red de locales 2.143 tiendas de Brasil y 27 más de Argentina.
Con la presencia en los cuatro países, incluido Colombia, la compañía cubre el 75 por ciento de la población de la región.
Este ‘salto’ en la expansión internacional tiene de por medio un acuerdo con el Grupo Casino de Francia, su accionista mayoritario con dos componentes.
Uno es la adquisición de la participación del 50 por ciento en la holding que controla 99,9 por ciento de las acciones con derechos de voto de Grupo Pão de Açúcar, equivalente al 18,8 por ciento del capital total de esa empresa de Brasil, lo que le otorga el derecho a consolidar la operación.
Esta parte del negocio fue por 1.536 millones de dólares.
En Argentina, por su parte, la adquisición es por 290 millones de dólares y significa quedarse con ciento por ciento de Libertad.
Para el Grupo Éxito esta operación creará posibilidades de sinergias estimadas en 160 millones de dólares por año, una vez puestas en marcha.
Está definido que las diferentes marcas se mantendrán en los países, pero que el conocimiento de cada una de ellas se intercambiará para aportar valor en los mercados.
Se espera que la transacción genere un aumento de más de un 5 por ciento de las utilidades por acción del Grupo Éxito en 2016 antes de sinergias, y de un 30 por ciento cuando las sinergias se completen, según explicó Carlos Mario Giraldo, presidente del Grupo Éxito.
Agregó que los recursos para la adquisición saldrán de excedente de caja y de unas facilidades de crédito provistas por los principales bancos colombianos y un banco internacional.
La ejecución de la transacción está sujeta a la aprobación de la Asamblea General de Accionistas, la cual fue convocada para el 18 de agosto próximo. La meta de la compañía es finiquitar las operaciones a finales del mismo mes.
Sobre los detalles de la transacción, se informó que Rothschild & Cie fue el consejo financiero común de Éxito y Casino, al tiempo que Bank of America Merril Lynch actuó como asesor independiente para Éxito.
ARGENTINA
Libertad tiene 27 puntos de venta y es líder en la región de Córdoba, con ventas de 495 millones de dólares el año pasado.
La adquisición del Éxito por esa cadena ascendió a los 290 millones de dólares.
“Argentina es la segunda o tercera economía de América Latina, según como se miren las cifras. Ha pasado por una crisis importante, pero los analistas esperan un rebote importante cuando haya un cambio político”, dice Carlos Mario Giraldo.
BRASIL
El Grupo Pão de Açúcar tiene 2.143 tiendas en Brasil. Tiene presencia en 21 de los 27 estados de ese país.
Es considerado el primero en el comercio de alimentos. Sus ventas en 2014 llegaron a 27,8 billones de dólares, unos 55 billones de pesos. En el país tiene 26 por ciento de participación de mercado por encima de Wal-Mart y Carrefour. Tiene un formato mayorista llamado Assaí que llegará a Colombia el año entrante.
URUGUAY
En Uruguay, el Grupo Éxito opera las marcas Devoto, Disco y Géant, con una participación de mercado del 45 por ciento. Tiene 26, 28 puntos respectivamente, y dos establecimientos, por cada uno de estos formatos. Recientemente, introdujo el formato ‘express’ con dos locales Devoto y la meta es completar una decena. Para Carlos Mario Giraldo, este es un paso del aprovechamiento de sinergias, ya que Éxito desarrolló este modelo de conveniencia en Colombia.
TRAERÁ DE BRASIL EL NEGOCIO DEL COMERCIO MAYORISTA
El presidente del Grupo Éxito, Carlos Mario Giraldo, explica la trascendencia del negocio.
¿Qué recibirá el consumidor colombiano de esas sinergias?
Debo ser un poco reservado con ello, pero lo que sí le digo es que vamos a entrar al mercado mayorista en Colombia, probablemente en el primer trimestre del año entrante. Los otros temas los iremos contando poco a poco pero están identificados.
¿Qué pasa luego de que la Asamblea de Accionistas apruebe el acuerdo?
Éxito empieza a formar parte de los órganos de control del Grupo Pão de Açúcar. También asumirá el control de Libertad en Argentina. La compañía generará una estructura interna para atender esta parte internacional, lo que estaremos anunciando oportunamente. También creamos un comité de sinergias.
¿Usted queda a la cabeza de la operación en Suramérica?
Éxito está definido como líder de la operación de Casino en Suramérica y en ese sentido la lidero, pero por supuesto en equipo con los responsables locales. Tendremos alguna estructura corporativa que nos permita hacer el seguimiento a las inversiones en el exterior, pero lo fundamental es que Éxito no entra a manejar el día a día de Brasil ni de Argentina.
¿Por qué considera a Pão de Açúcar la gran joya?
Es una compañía de varias generaciones, con marcas que son de un reconocimiento impresionante del consumidor. Es el mayor empleador de Brasil. Tiene cerca de dos millones de transacciones al día, es decir que más de dos millones de personas compran en sus almacenes a diario.
¿Qué significa que Casino elija a Éxito como plataforma regional?
De alguna manera es una señal de confianza en Colombia como plataforma jurídica y como país de leyes y de estabilidad. También es una señal de confianza en el Éxito como compañía que hace muchos años ha dado los resultados esperados y ha dado el perfil de crecimiento y de seriedad requerido.
¿Convino para el negocio que Brasil y Argentina no estén bien?
Uno tiene siempre la posibilidad de escoger en qué momento entra, y lo importante es que sea a una empresa con grandes fundamentales y a un país con gran potencial. Argentina ha pasado por una crisis importante, pero los analistas esperan un rebote cuando haya un cambio político que, de cualquier manera, se va a dar.
Y Brasil es un país muy poderoso, es un 55 por ciento del PIB regional. Pasa por un momento de caída de la demanda, pero se va a recuperar de eso. Para el Éxito en este momento ha sido una oportunidad entrar a adquirir un activo que está valorizado teniendo en cuenta esas circunstancias, pero que va a valorizarse de forma muy importante en el futuro.
¿Cuál es la siguiente meta?
Uno tiene que empezar a pensar que cuando el Éxito da un paso tan grande el camino no se acaba sino que comienza. Hay muchas oportunidades y las seguiremos buscando, pero la primera prioridad tiene que ser consolidar este paso.
congom@portafolio.co