DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

13 dic 2021 - 8:58 p. m.

Mercado de ‘snacks’ saludables apunta a US$2.800 millones

Así lo señala un informe de la Cámara de Comercio de Cali que habla de su potencial.

Snacks saludables

Los snacks saludables son los alimentos empacados y las bebidas no alcohólicas listas para consumir con declaraciones relacionadas con efectos positivos en la salud, bienestar y nutrición.

Archivo particular

POR:
Portafolio

Los 'snacks' saludables están en crecimiento en Colombia y se proyecta que, para el 2023, llegue a lo US$2.800 millones.

Así lo señala un informe de la Cámara de Comercio de Cali que analiza este segmento del mercado de los alimentos y las bebidas.

(Vea: Razones por las que han bajado locales vacíos en centros comerciales).

Según explica, el valor de mercado de 'snacks' saludables en Colombia fue US$2.300 millones en 2020 y registró un crecimiento anual de 2 % entre 2015 y el año pasado. En 2020, las ventas de estos alimentos representaron 24,8% del valor de todo el negocio de 'snacks' en el país (US$9.600 millones).

El informe especifica que 'snacks' saludables son los alimentos empacados y las bebidas no alcohólicas listas para consumir con declaraciones o características relacionadas con efectos positivos en la salud, bienestar y nutrición o que ofrecen una funcionalidad como el aporte de energía, mejora de la concentración, la digestión, el sueño y la belleza entre otros.

(Vea: Grupo Gilinski prolonga oferta de adquisición por Nutresa hasta enero).

Se señala que el año pasado, la principal categoría de 'snacks' saludables en Colombia fueron bebidas carbonatadas (46,8%), seguida de lácteos (32,1%), y horneados (7,9%).

Se espera que los segmentos de bebidas carbonatadas (+1,3 pps), y galletas, snack bars y 'snacks' de frutas (+0,2 pps) aumenten su participación en el mercado de 'snacks' saludables a 2023, advierte.

Para el año anterior, en Colombia se reportó un gasto per cápita de 47,1 dólares anuales en 'snacks' saludables, y registró un crecimiento de 0,6% entre 2015 y 2020.

El informe indica que diferentes empresas productoras de 'snacks' nacionales e internacionales se encuentran con presencia en el mercado colombiano con oferta de productos en las categorías de 'snacks' saludables.

(Vea: Posiciones a favor y en contra de aumentar el mínimo 10,07 %).

Menciona las líneas Equilibrio de Ramo en el segmento de horneados, Tosh de Grupo Nutresa en el segmento de galletas, Finesse de Alpina en el segmento de lácteos, Manitoba Consciente en el segmento de snacks salados, y Colombina 100% en el segmento de helados y postres.

Agrega que otras empresas también han apostado con productos fortificados como es Saviloe de Quala o con versiones de sus productos tradicionales con reducción en ingredientes como el azúcar, tales como Halls Mini sin azúcar de Mondelez Internacional en confitería.

(Vea: Nubank, entre los 50 bancos más grandes del mundo).

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta