MIÉRCOLES, 06 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

29 abr 2013 - 2:22 a. m.

Mermas en balances de empresas colombianas

Aunque restan por conocerse cerca de un centenar de los balances que reportan las compañías a la Superfinanciera, una muestra de 25 compañías indica que solo once arrojaron incrementos en los beneficios respecto al primer trimestre del 2012.

Mermas en balances de empresas colombianas

Archivo Portafolio.co

Mermas en balances de empresas colombianas

POR:

Las menores ganancias son producto, entre otros factores, de la caída de las ventas internas y las exportaciones, así como de la mayor competencia con las importaciones.

Los balances también están sintonizados, entre otros, con la contracción que tuvo la demanda en el trimestre, la revaluación y el bajo crecimiento en Estados Unidos y Europa, mercados a los que van muchas exportaciones criollas. Otra causa de la disminución de las ganancias netas de las empresas (que lo consignan algunas en los reportes) es un desfase de los periodos.

En efecto, la Semana Santa cayó este año en marzo y no en abril como ocurrió en 2012 y, si se le suma el puente del lunes santo, solo quedaron dos días hábiles que conllevaron a una baja actividad industrial y comercial.

Sin embargo, hubo sectores con buen dinamismo como construcción, alimentos, bebidas refrescantes, lácteos, tabaco y aparatos de radio y televisión.

El Grupo Nutresa dijo el viernes que su utilidad neta consolidada creció 33 por ciento, a 79.286 millones de pesos, y la catalogó de “excelente”.

Este grupo es un holding de alimentos que incluye a empresas subordinadas como Galletas Noel, Meals (helados), Doria (pastas), Colcafé y Nacional de Chocolates.

Entre tanto, la utilidad operacional de la empresa (la obtenida por la fabricación de alimentos) creció 23 por ciento también en el primer trimestre, principalmente por el menor precio de algunas materias primas y el incremento en la productividad.

Cementos Argos, líder del mercado nacional, con cerca de 50 por ciento de participación, también ‘reclamó su victoria’ más allá de la utilidad neta, pues aunque esta cayó 79,4 por ciento, dado que el trimestre pasado no vendió inversiones, los ingresos y ganancias operacionales subieron, respectivamente, 3,7 y 40 por ciento.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta