La Comisión interparlamentaria de Crédito Público del Congreso de la República decidió aplazar el concepto único favorable para que la Nación otorgue garantía soberana a la Empresa Metro de Bogotá (EMB), para contratar operaciones de crédito internas y externas hasta por $7,84 billones de pesos constantes de 2021, o su equivalente en otras monedas, para financiar el diseño, construcción y puesta en operación de la Línea 2 de este sistema de transporte, incluidas sus obras complementarias.
(Vea: BYD, con la lupa en licitaciones para el Metro de Bogotá).
Así mismo, este miercóles 14 de diciembre, se realizó una sesión de la Comisión Interparlamentaria en el Ministerio de Hacienda (MCHP) en la que se presentó a los congresistas los detalles de la Línea 2 del Metro de Bogotá. Allí decidieron aplazar el análisis para este viernes, con el fin de evaluar los documentos presentados y solicitar información adicional.
(Vea: Consorcio chino del Metro de Bogotá buscaría participar en la línea 2).
La Comisión deberá tener en cuenta tres documentos clave para la toma de decisión: el documento Conpes 4109, que indica que la EMB tiene el respaldo de la Nación para adelantar la contratación de créditos con banca nacional o multilateral para el proyecto, el cupo de endeudamiento otorgado a la Empresa Metro de Bogotá por el Concejo de la ciudad y el convenio de cofinanciación suscrito con el Gobierno Nacional el pasado 4 de agosto de 2022, mediante el cual se asegura el aporte de la totalidad de los recursos por $34,9 billones de 2021.
(Lea: Procuraduría alerta de riesgos si se cambia contrato del Metro)
Esta decisión es fundamental para poder continuar con el proceso de gestión y celebración de los contratos de crédito que se necesitan para iniciar la Licitación Pública Internacional que lleve a adjudicar el proyecto en el mes de noviembre de 2023.
PORTAFOLIO