Este fin de semana, el Ministerio de Transporte expidió la reglamentación para plataformas tecnológicas y las alianzas con empresas de taxis, que permiten implementar el transporte de lujo en el país.
Según la Resolución 2163 del 2016, la implementación directa o indirecta de este sistema es voluntaria, pero de uso obligatorio por parte de las empresas que se quieran habilitar para prestar lo que se conocerá como Servicio de Transporte Publico Terrestre Individual de Pasajeros en el nivel de lujo.
La disposición permite además a los taxis que prestan el servicio básico pasarse a tal nivel una vez cuenten con el aval de la firma habilitada para prestarlo. También debe realizar el cambio de color de acuerdo con la normatividad vigente.
Ernesto Sandoval, representante de los taxis en el gremio Fenalco Bogotá, aseguró que la resolución se quedó corta con respecto a las expectativas que se tenían.
“Se perdieron unas grandes oportunidades para renovar todo el sector. Esta reglamentación dice que el servicio de lujo debe tener accesibilidad, seguridad y confort y esto no solo debe ser en el taxi de lujo sino en todos los amarillos. El sector necesita transformación total”, asegura Sandoval.
“Cada empresa de taxis debe tener una plataforma tecnológica y la que no la posea puede crear una alianza con la aplicación que vea conveniente y listo, esto resume la resolución”, asegura el representante.
Con respecto a la confusión que existe si la norma reglamenta o no a la plataforma Uber, el representante de los transportadores aseguró que la resolución es para el servicio de taxis de lujo, en tanto que Uber ha sido tajante en asegurar que ellos no van a crear una empresa de transporte y quieren prestar servicio público en carros particulares.
“Para esto, ellos ya están preparando un proyecto en el Congreso que denominan Servicio de Transporte Privado bajo Plataformas Tecnológicas y eso no tiene nada que ver con esta discusión”, dijo.
La Resolución 2163 agrega que para entrar en el nivel de servicio de lujo la plataforma tecnológica habilitada por Mintransporte debe acreditarse ante las autoridades de la localidad su relación con la empresa de carros.
La reglamentación dice que en todo caso, las empresas de transporte terrestre automotor en las modalidades básica y de lujo deberán garantizar a los propietarios de vehículos la posibilidad de acceder a las plataformas del Ministerio.
Las tarifas piso o mínimas del servicio las fijarán las autoridades locales.
La posición de Uber
Frente a la entrada en rigor de la reglamentación para el servicio de transporte de lujo, Uber Colombia sentó su posición en la que defiende su modelo como una alternativa para la movilidad de las principales ciudades del país.
“Aunque la reglamentación de Taxis de Lujo, que define estándares para las empresas de taxi, es un paso inicial para nuevas formas de movilidad en Colombia; la naturaleza del Decreto y su Resolución reglamentaria restringen esta categoría a los actuales propietarios de taxis amarillos y al sistema de cupos existente. Por este motivo, ningún nuevo jugador puede ofrecer esta modalidad de lujo en las condiciones actuales, ya que los cupos se encuentran monopolizados por particulares y se transan en un mercado informal sin ningún control”, señaló la compañía.
Para ellos, “la tecnología ha creado nuevas oportunidades de emprendimiento para los colombianos, sin discriminación, permitiendo a más de 30 mil conductores acceder a una fuente de ingreso flexible en la cual son libres de elegir su horario y ofreciendo a cientos de miles de usuarios viajes seguros y confiables al toque de un botón en su celular; con el potencial de descongestionar las vías moviendo a más personas en menos carros”.
Empresas
30 may 2016 - 11:56 a. m.
Mintransporte expide resolución para el transporte de lujo
Gremios de taxis aseguran que la norma se quedó corta. Uber dice que los cupos de los taxis están monopolizados y no alcanzan a cubrir la demanda.

REUTERS
POR:
Portafolio
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
