VIERNES, 01 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

30 may 2012 - 8:42 p. m.

La misión empresarial de dejar huella en los clientes

Una buena estrategia de mercadeo es aquella que brinda a la empresa una guía útil.

POR:

Para que las acciones de mercadeo sean buenas y generen los resultados que se esperan, es indispensable saber el propósito que se busca, el alcance de lo que se quiere lograr y la cobertura que se piensa tener.

Para esto es necesario construir un plan de mercadeo alrededor de una necesidad creada o existente en el público objetivo al que se va a dirigir.

Sergio Tarazona, jefe de trade marketing de una empresa del sector de las comunicaciones en el país, dice que hay que cumplir con unos pasos para llegar al objetivo.

El primero es conocer al consumidor a través de una investigación de mercados, de esta forma se conseguirá la información necesaria para definir los objetivos, las acciones y los recursos.

“Los objetivos del plan generalmente están englobados en los siguientes: expansión, posicionamiento, crecimiento, desarrollo de nuevos productos o servicios. Supongamos que un objetivo sea mejorar o crear los productos o servicios que se ajusten a las necesidades del publico definido”, dice.

El siguiente paso (las acciones) sería construir las variables de lo que llaman los mercadólogos el marketing mix o las famosas 4p, en la que se definen las características del producto, el precio, la publicidad y, finalmente, la plaza o los canales de distribución por donde el producto o el servicio va a llegar al futuro cliente o consumidor.

Por último se definen las acciones y los recursos detalladamente, de tal forma que sea posible la acción y el control del plan.

En esta parte está definida la información necesaria para la toma de decisiones y la implementación de las acciones.

En resumen, una buena estrategia de mercadeo es aquella cuyo objetivo principal es brindar a la empresa u organización una guía útil acerca de cómo afrontar los retos que encierran los diferentes tipos de mercado.

Sobre este tema, los resultados de la encuesta realizada por Datexco/Opinómetro para Portafolio ponen en los primeros lugares a Coca-Cola, seguida de Éxito, pero igual de importante en este listado son las otras empresas que se destacaron por sus estrategias de mercadeo.

IGUAL DE IMPORTANTES

La lista es amplia y en esta se encuentran compañías ya tradicionales, como Carrefour, Homecenter, Falabella, Alkosto, Sao Olímpica, almacenes Makro y Carulla; en el área de ventas al detal, la distancia entre una y otra es muy poca, según los resultados arrojados por la encuesta.

También aparecen empresas como Comcel; Movistar (antes Telefonica); Tigo; Telmex; El Tiempo, Directv, Caracol Televisión; EPM, y RCN en el segmento de telecomunicaciones.

En el sector financiero se destacan el Grupo Aval, Bancolombia, el Banco Caja Social, AV Villas y Banco de Occidente, Banco de Bogotá, City Bank, el banco BBVA, Coomeva, entre otras.

En el listado también hay empresas que se destacan en el sector de las bebidas, comidas rápidas, petrolero, belleza, seguros y automotor, entre muchos más.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta