LUNES, 11 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

30 ago 2014 - 10:18 p. m.

'Movilidad, reto de empresas de bienes de consumo'

Avanzar en la tecnología móvil de plataformas de datos para el sector CPG es la prioridad de muchas empresas.

Erick Bertolotto, director de ventas para LatAm de Spring Mobile Solutions, compañía líder global en soluciones móviles.

Archivo particular

Erick Bertolotto, director de ventas para LatAm de Spring Mobile Solutions, compañía líder global en soluciones móviles.

POR:

Las empresas de CPG (bienes de consumo) tienen diversos retos en materia de productividad y competitividad.

Uno de ellos es controlar las múltiples operaciones en campo durante el ciclo de ventas.

Para el sector es casi imprescindible encontrar un aliado tecnológico para sus negocios lo suficientemente integral que permita hacer más fluidos los procesos empresariales críticos y aumentar la productividad del personal.

Las compañías que ya han emprendido la búsqueda esperan aplicativos de movilidad que puedan responder interrogantes del día a día.

Por ejemplo: ¿La información que me suministran es precisa y confiable? ¿Proporciona los indicadores necesarios para la toma de decisiones? ¿Es escalable a otras áreas de la organización? ¿La información es gráfica y fácil de interpretar? ¿Puedo tener acceso en dispositivos móviles con sistemas operativos como iOS o Android? ¿Es actualizable mi aplicativo de acuerdo a las nuevas necesidades que propone el mercado?

PROBLEMAS Y SOLUCIONES TECNOLÓGICAS

Estas y otras dudas que van surgiendo en los procesos de negocio, se han convertido en un nuevo reto, ya que se debe elegir adecuadamente un aplicativo adaptado para los requerimientos del sector.

En este ejercicio está involucrada el área de IT -que evalúa la seguridad y funcionalidad de los aplicativos- pero también debe comprometer a las gerencias de negocios que son quienes evalúan y toman decisiones del ciclo de ventas en las organizaciones: ventas, distribución, logística de entrega, abastecimiento, mercadeo, entre otros.

“La industria de CPG en Colombia ha ido evolucionado en los últimos años. Hoy en día, es posible encontrar tecnologías, por ejemplo para la automatización de ventas; sin embargo, estos aplicativos están basados en sistemas operativos que no permiten actualizaciones y que no están desarrollados en su totalidad en la nube”, dijo Erick Bertolotto, director de ventas para LatAm de Spring Mobile Solutions, compañía líder global en soluciones móviles corporativas.

Según Bertolotto, la situación actual para las empresas de bienes de consumo es muy favorable en el país, teniendo en cuenta que estudios del sector han destacado que el crecimiento de la población con poder adquisitivo y un mayor acceso al crédito hará que las empresas dupliquen su volumen de negocio en los próximos 3 años.

“Colombia es uno de los mercados más interesantes para la industria, ya que es el tercer mercado más grande en LatAM. Su crecimiento económico y la confianza más inversión permitirá también la llegada de nuevos retailers que demanden más productos, no en vano ya estamos en el listado de los 20 países con mejor Índice Global de Desarrollo del Retail. Esto es un reto pero también una oportunidad”, agregó Bertolotto.

De acuerdo con el directivo, las necesidades se pueden resolver a través de completos sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) que caben en el bolsillo y que ya están presentes en el mercado local, disponibles para tabletas o smartphones y desarrollados completamente en la nube.

Además, plantea que las soluciones de movilidad han permitido optimizar el acceso a la información y mejorar la calidad de vida del personal, que puede trabajar y comunicarse desde cualquier lugar sin inconvenientes.

“Las soluciones de movilidad disponibles están evolucionando para integrarse en los procesos del ciclo de ventas.

Antes el personal tenía que realizar operaciones manuales en papel, sin ningún control en el momento de realizar las ventas en tiendas, en la gestión de entrega o en el momento de abastecer estratégicamente a sus clientes”, explica Bertolotto.

Las empresas que busquen liderar esta competida industria requieren tener a su disposición todas las herramientas posibles para mantener el ritmo de la demanda, aumentar sus rendimientos y sacarle ventaja a su competencia.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta