MARTES, 05 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

30 jun 2016 - 12:21 a. m.

Nace una nueva propuesta de construcción sostenible en Jardín Antioquia

El proyecto se caracterizan por ser construcciones hechas con materiales sostenibles y locales.

Jardín (Antioquia).

Jardín (Antioquia).

POR:
Portafolio

La construcción es uno de los motores de crecimiento más importantes en el país que además de generar empleo, activan otros sectores económicos aledaños como el comercio y la prestación de servicios públicos. Sin embargo el reciente boom de la construcción en el país ha sido desbordado y en ocasiones ha interrumpido la arquitectura de pueblos colombianos y el crecimiento armónico de los centros urbanos generando problemas de planeación, movilidad y contaminación.

Con el ánimo de maximizar los beneficios que trae la construcción en la economía regional y minimizar los riesgos de esta, un grupo de empresarios antioqueños lanzará el próximo 2 de julio la casa modelo de Piedemonte Parcelación Ecológica, un proyecto residencial ubicado en el municipio de Jardín Antioquia, Pueblo Patrimonio de Colombia, que se destaca por promover la conservación de la naturaleza en sus procesos urbanísticos y constructivos.

“Más allá de construir una parcelación, lo que queremos es dar un ejemplo de crecimiento sostenible para el municipio y la región en general, permitiendo no solo una expansión en armonía con la naturaleza, sino el fortalecimiento del patrimonio cultural”, comentó Martin Vásquez Ramírez, Gerente del Proyecto.

Las viviendas se caracterizan por ser construcciones hechas con materiales sostenibles y locales, cuyos muros se levantan en bloques de tierra comprimida sin ningún proceso de cocción, complementados por una nueva técnica de bahareque llamada eco-panel. Tanto el bahareque como el techo constan de una sólida estructura en guadua proveniente del eje cafetero.

Además, cuentan también con un sistema de recolección de aguas lluvias que, a través de un tanque, abastece sanitarios y sistemas de riego, entre otros; un panel fotovoltaico que transforma la luz solar en energía eléctrica, permitiendo iluminar toda la casa y un calentador de agua con energía solar.

Éste proyecto inmobiliario que se encuentra en la primera de sus tres etapas, significa un aporte relevante para el municipio de Jardín y los municipios aledaños porque entre otros beneficios espera generar 150 empleos directos y 200 indirectos. Según Martín Vásquez, “esta es la oportunidad para establecer una pauta sobre cómo, en un contexto en el que hay un incremento significativo de inversionistas, turistas nacionales y extranjeros, puede éste municipio crecer sin renunciar a su esencia patrimonial, fortaleciendo el sentido de pertenencia y el orgullo de sus habitantes. Por esta razón este 2 de julio a las 10 am celebraremos el primer paso de este sueño con el lanzamiento de nuestra primera casa modelo”.

Para la construcción de la parcelación se invertirán aproximadamente 8 mil millones de pesos y se estima que su tiempo de ejecución será de unos 4 años, dentro de los cuales se espera que traiga múltiples beneficios a Jardín. Beneficios como darle reconocimiento como municipio pionero en la construcción sostenible, generar nuevas fuentes de trabajo e impulsar nuevos nortes para el emprendimiento sostenible a nivel local.

“Con Piedemonte tenemos entre las manos la oportunidad de mostrar que hay una conciliación posible entre varios elementos que suelen parecer irreconciliables: la recuperación y valoración de nuestros ecosistemas, el fortalecimiento de una cultura tradicional patrimonio de nuestro país, el crecimiento demográfico y el crecimiento económico.” Puntualizó el gerente agregando que están trabajando en un laboratorio vivo de sostenibilidad, y que este proyecto puede convertirse en un paradigma para los cambios que se avecinan para nuestra sociedad en el actual contexto de calentamiento global y estrés hídrico.”

Destacados

Más Portales

cerrar pauta