Así lo estima Jesús Guerrero Hernández, presidente del Grupo Guerrero, quien agrega que en el futuro este negocio contará a nivel local con un máximo de cinco jugadores independientes y los establecimientos financieros.
Mientras que Luis Naranjo Ojeda, de www.losdatos, afirma que el negocio de multiservicios, tiene perspectivas de crecimiento por el posicionamiento del concepto de remesas y encomiendas ‘en el chip de la gente’, y la existencia de un alto número de personas que envían remesas de dinero desde el interior y el exterior al país.
Los multiservicios no solo son giros sino envíos, recargas de celulares, pagos de servicios públicos y privados y logística.
Según Guerrero, los mayores jugadores en negocios de multiservicios y mensajería-logística son, respectivamente, Efecty, con 39 por ciento, y Servientrega.
Mientras que sostiene Redservi tiene el 11 por ciento del negocio de multiservicios.
Redservi adquirió el viernes las firmas Servicios Giros del Pacífico, que opera bajo la marca Gira, y Diex Operador Logístico, que se dedica a la logística, almacenamiento y distribución, y que opera en Bogotá, Cali, Barranquilla, Medellín Bucaramanga y Pereira.
Dichas adquisiciones se suman a las tres que concretó en octubre (Invercosta, Giros Nacionales y Colgiros).
Sin embargo, Redservi prevé adquirir en 2013 otra compañía multiservicioscolombiana que registra ingresos anuales por unos 80.000 millones de pesos.
REDACCIÓN DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS