close
close

Empresas

Nestlé fortalece proveedores locales

La multinacional construye relaciones de largo plazo con productores de café y leche.

POR:
mayo 29 de 2014 - 11:23 p. m.
2014-05-29

Por la importancia estratégica que tiene Colombia para Nestlé, la multinacional tiene en marcha planes de apoyo para los productores de café y leche, materias primas fundamentales en el desarrollo de sus productos.

Este programa de mejoramiento de la competitividad, está en su política sostenible de Valor Compartido.

En café tiene el Plan Nescafé. Se trata de una iniciativa global de largo plazo, que demanda inversiones por 350 millones de dólares en el mundo que arrancó en el 2010 y que va hasta el 2020.

Este plan también se ejecuta en países como México, Centroamérica, Filipinas Costa de Marfil y China.

En Colombia, los recursos dirigidos hasta el momento al programa ascienden a 9,5 millones de dólares, de los cuales el 45 por ciento es aportado por la multinacional de alimentos, 15 por ciento por la Federación de Cafeteros y el resto se estima en la mano de obra de obra que aportan los caficultores.

En el Valle, opera en los municipios de Andalucía, Bugalagrande, Sevilla, Tuluá, Caicedonia, Roldanillo y Bolívar, 32,16 por ciento del área productora del departamento. Allí, Nestlé ha entregado 16 millones de plantas variedad Castillo resistente a la roya. Con el apoyo técnico de la Federación se han podido renovar 2.724 hectáreas en 3.388 fincas, con el beneficio a más de 5.000 cafeteros.

El mes próximo, llegará a los consumidores el resultado de este trabajo con un café soluble de edición limitada llamado Nescafé Cosecha Selecta fruto de la primera cosecha. Más adelante esta producción se vinculará a la exportación de esta materia prima a plantas en otras partes del mundo.

La misma experiencia llegó este año a Balboa, La Celia, Santuario y Belén de Umbría, en Risaralda. Allí, Nestlé la meta es entregar dos millones de plantas, renovar 335 hectáreas y beneficiar 5.685 caficultores. Luego planea extenderse al Quindío.

El objetivo en Colombia es entregar 60 millones de planta de aquí al 2020, aunque puede ser mayor gracias a la acogida del programa.

FOMENTO LECHERO, OTRO FRENTE DE TRABAJO

El Plan de Fomento Agropecuario apoya a los ganaderos en procesos de aumento, mejoramiento y calidad de la producción lechera d en Caquetá.

Hasta el momento, los resultados iniciales arrojan un aumento del 47 por ciento en la producción de leche por vaca, el número promedio de vacas por hectárea y las ganancias promedio mensuales por finca.

La producción es de 50 millones de litros de leche al año, con 1.936 proveedores directos beneficiados y 5.969 ganaderos entrenados.

Constanza Gómez G.

Economía y Negocios

Bugalagrande, Valle

Destacados

  • NEGOCIOS
  • TENDENCIAS
  • MIS FINANZAS
  • OPINIÓN
Siga bajando para encontrar más contenido