Con este proyecto, más de 70 beneficiarios tendrán la oportunidad de aprender, de la mano de expertos de Nestlé, la FNC, y otros aliados, todo lo relacionado con el mundo del barismo.
Consta de un programa con siete módulos que incluyen cursos en línea y capacitaciones virtuales/presenciales, brindándoles una formación holística que les permita desempeñarse exitosamente en este campo y expandir su horizonte de posibilidades.
“Como parte de nuestro compromiso con los jóvenes del país, realizamos esta alianza con la Federación Nacional de Cafeteros para fortalecer las habilidades profesionales y técnicas de los amantes del barismo en Colombia. Esperamos que las herramientas de este programa impulsen su desarrollo profesional y fortalezcan sus cualidades para que ingresen al mundo laboral o inicien un camino de emprendimiento de manera exitosa”, explicó Antonio Núñez, presidente de Nestlé Colombia.
Para este programa, la Federación, a través de Café de Colombia, dispondrá su plataforma educativa virtual la Real Academia del Café (www.realacademiadelcafe.com), una herramienta de comunicación y aprendizaje sobre café 100% colombiano.
Por su parte, Roberto Vélez Vallejo, gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros, "expresó que en la Federación de Cafeteros reconocemos la importancia de promover la formación y la generación de empleo de jóvenes en escenarios complementarios a los propios de la finca, como lo es el barismo, una profesión cada vez más valorada. Seguiremos promoviendo alianzas como esta para mantener la caficultura y el negocio cafetero rejuvenecido en sus ideas y su accionar”.