En 1904 un joven español llamado José Carulla Vidal decidió cruzar el océano Atlántico debido a las dificultades económicas que vivía en Barcelona por causa de desbordamiento del río Llobregat. El joven se instaló en Colombia y un año después decidió crear la sociedad ‘Carulla y Compañía’ para traer productos de Europa. Así nace Carulla, una de las empresas más grandes de retail del país, que esta semana cumple 110 años. Portafolio habló con su gerente, David Collas, para saber cómo será la celebración.
¿Cuál es el deseo de Carulla en su cumpleaños número 110?
Nuestro deseo es hacer una fiesta en el país con todos nuestros clientes, porque en Carulla el cliente está en el corazón del negocio. Realmente todo lo que hacemos cada día es para satisfacerlos.
¿Cuánto dura la fiesta, qué promociones están ofreciendo, y cómo van los clientes?
Hoy empieza nuestro cumpleaños y se termina el 16 de septiembre. Durante este tiempo, todos los días, vamos a tener sorpresas con muchas ofertas, grandes descuentos, productos especiales exclusivos para el cumpleaños.
Además vamos a tener flashmobs, eventos con los clientes y desayunos. También vamos a tener en algunas ciudades juegos pirotécnicos, realmente va a ser una gran fiesta.
¿Hay algún almacén al que usted recomiende ir por las sorpresas que se llevaría el cliente?
Lo que queremos es que cada almacén pueda ofrecer esta fiesta para que toquemos al máximo número de clientes y colombianos.
Hablando de almacenes, ¿cuántos tienen en el país y cuántos piensan abrir próximamente?
Tenemos hoy en día 93 almacenes y solo este año esperamos terminar con 100, y el próximo año la idea es abrir 10 almacenes más.
En los tres años que usted lleva dirigiendo Carulla, ¿cuáles han sido sus principales retos en Colombia?
Los retos principales fueron cambiar un poco nuestro logo poniendo una sonrisa y tener un posicionamiento mejor para satisfacer a los jóvenes, después, continuar en la tradición de la marca para fortalecer la calidad, frescura y servicio superior.
¿Cuáles son las oportunidades que identificó en el país?
Colombia es el país, con Perú, que más crece en América Latina. Los colombianos son muy trabajadores y creo firmemente que aquí hay todo por hacer en medio y largo plazo. Creemos mucho en el país.
En el hilo de la expansión, ¿hay planes de crecer la marca como lo hizo el Éxito a Brasil, Argentina o a otros países de América Latina?
Nosotros hacemos parte del Grupo Éxito y estamos analizando cada oportunidad para ver lo que vamos a hacer. No tenemos una posición clara, pero lo estamos estudiando. Como el Éxito, Carulla son marcas solamente colombianas, y entonces tenemos que ver cómo nos podemos encontrar con marcas como Pão de Açúcar.
En temas de competencia, ¿cómo les ha ido con Cencosud, han logrado posicionarse con más participación en el mercado?
Nosotros continuamos con nuestra estrategia, con nuestro ADN, con nuestra propuesta de valor y realmente seguimos creciendo a un nivel muy satisfactorio. Entonces el impacto del cambio de Carrefour a Jumbo no lo hemos visto.
¿Cómo ha cambiado el consumo de los colombianos recientemente?
El contexto económico de Colombia y el internacional están impactando el comercio, pero bueno, tenemos fe. Hay claramente una desaceleración del consumo, pero pensamos seguir creciendo este año.
¿CÓMO HA AFECTADO EL ALZA DEL DÓLAR?
Por causa de alto valor del dólar frente al peso, los precios de los productos domésticos se han vuelvo más atractivos para los consumidores. El grupo Éxito, mayor empresa de venta al detal en Colombia, ha sabido entender el contexto y está impulsando el programa ‘Lo Mejor de mi Tierra’, en el que promocionan los mejores productos locales y regionales. “Importamos lo que no encontramos en Colombia”, dijo su gerente, explicando que el 90 % de los productos de Carulla son colombianos.
Cristóbal Vásquez
crivas@eltiempo.com