DOMINGO, 03 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

30 mar 2017 - 10:21 a. m.

Nuevo descubrimiento de Ecopetrol en Pozo Boranda 1

Este es el cuarto descubrimiento de crudo de Ecopetrol en los últimos cuatro meses. Se confirma potencial de cuencas maduras en Colombia.

Al cierre del año en curso, la industria habrá realizado la apertura de 115 pozos, frente a una meta de 135 pozos.

Archivo Portafolio.co

POR:
Portafolio

Ecopetrol anunció este jueves el descubrimiento de crudo en el pozo Boranda-1, ubicado en el Valle Medio del Magdalena, en el municipio de Rionegro, departamento de Santander.

El pozo Boranda-1 alcanzó una profundidad de 3.657 metros, donde se confirmó el hallazgo de crudo mediano en la formación Esmeraldas, en cuatro intervalos de areniscas petrolíferas que suman un espesor total de 40 metros.

Boranda-1 es operado por Parex, con una participación del 50%. Ecopetrol tiene el otro 50%.

La cercanía con las estaciones receptoras de crudo (Payoa, a 30 km; Provincia, a 40 km) y a refinería de Barrancabermeja (90 km) le generan una ventaja competitiva y operativa.

“Luego de los descubrimientos de gas en el Caribe y en el Golfo de México (E.U.), nos complace anunciar este descubrimiento de petróleo en el territorio colombiano junto a nuestro socio Parex. La búsqueda de hidrocarburos en cuencas maduras, cercana a campos y a infraestructura de producción y transporte, es uno de los focos de la nueva estrategia, y demuestra que en Colombia todavía hay mucho petróleo por descubrir y producir”, señaló el presidente de Ecopetrol, Juan Carlos Echeverry.

En los últimos cuatro meses, Ecopetrol ha hecho descubrimientos en aguas profundas del Golfo de México, Estados Unidos (Warrior) y en el Caribe colombiano (Purple Angel). Adicionalmente, su filial Hocol anunció el hallazgo de Bullerengue Sur-1.

Ecopetrol para el 2017 tiene un presupuesto para exploración de US$652 millones, con el que perforará de manera directa y con socios 17 pozos; seis serán perforados en el offshore (costa afuera), uno de ellos en el Golfo de México (Estados Unidos) y los otros cinco en Colombia; los 11 restantes serán en diferentes regiones del país.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta