SÁBADO, 02 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

25 may 2023 - 10:50 p. m.

Gilinski apunta a llevar a Nutresa a África y China

Las intenciones del Grupo Gilinski con la mayor compañía de alimentos del país se concentrará en poder invertir y hacerla crecer en nuevos mercados.

Nutresa

Nutresa

El Tiempo

POR:
Portafolio

El pasado 24 de mayo, se cerró la celebración del llamado Memorando de Entendimiento (MOU) que terminó por darle luz verde a la adquisición de la mayoría de la participación del Grupo Nutresa al Grupo Gilinski, la cual estaba en poder del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA).

Las intenciones del nuevo dueño de la mayor compañía de alimentos del país se concentrará en poder invertir y hacerla crecer en nuevos mercados.

{Así se ‘cocinó’ pacto entre GEA y Gilinski para terminar hostilidades).

Aunque todavía se surten los pasos de la adquisición y no hay nada concreto, la vía para lograr que Nutresa se fortalezca y se convierta en un jugador internacional sería aprovechar como plataforma el acceso y las inversiones que tiene el socio International Holding Company (IHC) en Medio Oriente y en África. Entre los países en donde tiene presencia están China e India y se calcula que sus productos son consumidos por más 400 millones de personas.

Según lo que se ha manifestado de parte del nuevo accionista mayoritario la empresa colombiana está muy bien manejada.

(El camino que recorrió Gilinski para quedarse con Nutresa).

En ese sentido, sería de su interés que la administración actual continúe bajo el liderazgo de Carlos Ignacio Gallego, a quien le reconocen su gestión, al lado de cada uno de los altos ejecutivos que están al frente de las distintas unidades de negocio.

La idea de Gilinski apunta construir sobre lo construido y potencializar todo lo construido”, explicó una fuente enterada.

Según la información disponible, Nutresa está de manera directa en 17 países de los cinco continentes con distribución, plantas de producción y/o marcas locales, a través de 47 plantas desde donde fabrica para 82 países del mundo. En su mapa están Filipinas, Sudáfrica y Malasia.

(Estas son las marcas que se lleva Gilinski con la compra de Nutresa).

Su reseña dice que IHC se fundó en 1998 como parte de una iniciativa para hacer crecer sectores no petroleros en los EAU. Es una de las sociedades de cartera de inversión más importantes de la región con presencia global que se extiende por Oriente Medio, Europa y las Américas y suma unas 30 empresas.

Está en varios sectores, como salud, bienes raíces, agricultura, alimentos y bebidas, servicios públicos, industrias, TI y comunicaciones, venta minorista y ocio, y capital.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta