La construcción y fabricación de maquinaria por parte de esta compañía europea comenzó alrededor de 1970, cuando el mercado no ofrecía máquinas apropiadas para la perforación de anclajes o la fabricación de pilotes.
Por ese entonces, Bauer construyó y montó el primer carro de perforación de anclajes UBW, y en 1976 creó la primera perforadora rotativa. Ambos aparatos supusieron un salto en innovación e imprimieron nuevos impulsos al uso de estas técnicas de construcción.
Las operaciones de Bauer incluyen la ejecución de pilotes perforados en sitio, muros colados, anclajes, sistemas de impermeabilización de suelos y mejoramiento de suelos por vibroflotación y vibrodesplazamiento, además de la maquinaria requerida para todo tipo de cimentaciones.
La firma Ceicmo fue escogida como el representante de Bauer para Colombia y también ofrecerá servicio postventa.
Para Bauer, la economía colombiana es muy atractiva y por ello decidieron tener una representación directa en el país: “Si se promedia un 4,5 por ciento durante la última década, la economía colombiana creció un 4 por ciento en el 2012 y se prevé que esta tendencia se mantenga, haciendo de Colombia un país interesante para invertir, además de la dinámica que va a generar el TLC con la Unión Europea”, dicen voceros de Bauer.
Aseguran que es fácil prever que en Colombia se incrementará la demanda en construcción e infraestructura y que por tal razón para ellos fue “imperativo hacer presencia en el país”.