LUNES, 04 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

31 jul 2012 - 12:45 a. m.

Obras de renovación del CAN iniciarán en el 2014

El costo será de $12 billones, que serán invertidos durante los próximos 30 años.

El área total del proyecto será de 50 hectáreas.

Archivo Particular

El área total del proyecto será de 50 hectáreas.

POR:

Ya está listo el cronograma para el proceso de renovación del Centro Administrativo Nacional (CAN) en Bogotá.

Un proyecto que, se estima, costará cerca de 12 billones de pesos, que serán invertidos en el transcurso de los próximos 30 años.

“La idea es que aquí estén las entidades que atienden grandes masas de público, tanto de usuarios como de proveedores, para promover que estas mejoren su servicio al ciudadano y optimicen el uso del tiempo y el espacio”, aseguró Andrés Escobar, gerente de la Empresa Nacional de Renovación y Desarrollo Urbano Virgilio Barco Vargas, entidad a cargo del proyecto.

Aunque falta realizar las modificaciones del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), que permitirán el uso mixto de los espacios (no solo para oficinas, sino también para comercio y vivienda), el calendario de trabajo establece que el próximo mes deberán estar listos los lineamientos con base en los cuales se hará un concurso para diseñar el nuevo CAN, cuya construcción debería empezar en enero del 2014 y las ventas de suelo dos meses después.

Respecto a la entrada de los barrios aledaños a la renovación, Escobar aclaró que la primera etapa se centrará en el CAN actual y que estos podrán entrar posteriormente.

“Los barrios solo ingresarán al programa cuando las comunidades estén de acuerdo, lo cual puede suceder ahora o en diez años; mientras tanto, el proyecto avanza en el núcleo”, dijo.

Adicionalmente, el vocero aseguró que la idea es que el proyecto sea económicamente autosostenible.

“Una etapa tiene que producir los recursos para hacer la siguiente. Eso va a depender del mercado y qué tan rápido se venden los terrenos”, explicó.

Actualmente, 204 entidades del Estado utilizan 1.655 inmuebles en Bogotá para sus oficinas. Por esta razón, el proyecto le apunta a ubicar a 70 de estas en el CAN (60 más de las que hay ahora).

Destacados

Más Portales

cerrar pauta