Los bancos BBVA Colombia y Bancolombia copresidirán una iniciativa que convocará al sector financiero privado para apoyar la acción climática de transformación en el país andino, informó el enviado especial de la ONU para la Ambición y las Soluciones Climáticas, Michael R. Bloomberg.
(Banco Mundial aprueba dos créditos de US$830 millones para Colombia).
“Esta iniciativa puede ayudar a Colombia a acelerar su transición a la energía limpia y a adaptarse al cambio climático, reduciendo las barreras a la inversión y alineando la financiación en torno a proyectos importantes”, afirmó Bloomberg, quien también es presidente del Climate Finance Leadership Initiative (CFLI), citado en un comunicado del BBVA.
Bloomberg añadió que esa iniciativa “también ayudará a crear un modelo para que otros países de la región aceleren su progreso”.
Los pilotos nacionales del CFLI están diseñados para identificar y acelerar soluciones financieras y políticas para mover el capital hacia sectores y actividades que son fundamentales para lograr una economía baja en carbono y resistente al clima.
(Cambio climático demanda mayor innovación y financiamiento en agua).
El CFLI Colombia estará copresidido por Mario Pardo Bayona y Juan Carlos Mora Uribe, presidentes del BBVA Colombia y Bancolombia, respectivamente. La asociación contará con el apoyo de una Secretaría dirigida por Bloomberg, la Corporación de la Ciudad de Londres y del Fondo Mundial para la Infraestructura.
Colombia iniciará un auge de energía renovable de varios años que aumentará la capacidad eólica y solar del país trece veces desde los niveles de 2021 (353 megavatios (MW) de capacidad instalada) en los próximos cuatro años.
Entre 2011 y 2020, Colombia atrajo 1.400 millones de dólares en inversiones en energías limpias y recibió un récord de 785 millones de dólares de inversión solo el año pasado.
EFE