Los accionistas del Grupo Sura les dejaron la responsabilidad a cinco miembros de la Junta Directiva de decidir si venden la participación accionaria en el Grupo Argos en la oferta pública de adquisición (opa) que el Grupo Gilinski.
Los únicos miembros de la Junta de la holding financiera del Grupo Empresarial Antioqueño que no fueron autorizados para decidir en la venta fueron Gabriel Gilinski y José Luis Suárez, ambos en representación del Grupo Gilinski, el primero como patrimonial y el segundo como independiente.
(Vea: ‘En Colombia manejamos de 1.300 a 1.700 domicilios al día’: Agrocampo).
Así, los miembros de la Junta Ángela María Tafur, en representación del Grupo Gilinski, Sebastián Orejuela, Luis Santiago Cuartas, Luis Javier Zuluaga y Pablo Londoño deben tomar la decisión acerca de si enajenan o no la participación del Grupo Sura en la opa de Grupo Argos.
La decisión debería darse como máximo hasta el martes de la próxima semana por lo que debe darse una reunión para tal efecto. La opa busca adquirir entre el 26 y el 32,5% de las acciones de Grupo Argos y ofrecen pagar US$4,28 por cada título.
Estará abierta hasta el 6 de julio, pero el plazo podría prorrogarse si así lo considera el oferente hasta por 20 días más.
(Vea: Reactivación llegó a mipymes, pero los retos se mantienen).
La de ayer fue la segunda asamblea en la que participó la nueva Junta Directiva, que se modificó tras las recientes renuncias y cambios para, precisamente, poder decidir sobre la opa por el Grupo Argos. Con las 99 aceptaciones a la opa que llegaron ayer, el acumulado es de 172, que ofrecen vender 1.446.362 acciones de Grupo Argos, lo que representa el 0,67% del monto máximo y comprar y el 0,22% en circulación de la compañía.
(Vea: ‘Plataformas digitales pesan casi 0,23% del PIB’: líder de Alianza In).
PORTAFOLIO