MIÉRCOLES, 06 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

29 sept 2022 - 3:41 p. m.

¿Todos quieren a Nutresa?: por qué nueva opa sería más exitosa

El grupo empresarial ICH, de Abu Dhabi, lanzó una propuesta que supera el valor propuesto en las tres anteriores opa de los Gilinski. 

Nutresa

Nutresa

El Tiempo

POR:
Portafolio

Recientemente, el grupo emirato de Abu Dhabi, International Holdings Company (IHC), planteó una oferta pública de adquisición por el Grupo Nutresa, una de las compañías más grandes de la Bolsa de Valores de Colombia y principal procesador de alimentos del país. 

(Lea: Pese a las opas, el valor de mercado de la Bolsa ha caído el 13,51%). 

Cabe recordar que Nutresa es líder de marcas como Noel, Zenú, Rica, Tosh y Colcafé y hace parte del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA). Ahora bien, analistas consideran que esta opa podría ser mucho más exitosa que las anteriores que se han lanzado por la empresa. 

"Esta opa sí tiene más posibilidades de ser más atractiva ya que el precio por el que se está ofertando es mucho mayor a las tres anteriores opa que realizó Gilinski", explica Jeisson Balaguera, Director Ejecutivo para Values AAA. 

Cabe destacar que el precio por cada acción para esta opa es de 15 dólares ($66.000), el triple de lo que costaba hace 10 meses la operación se haría con un múltiplo de Ebitda (Utilidad antes de restar intereses por deuda, impuestos y depreciaciones) de 23 veces, una cifra que no se ha visto en Colombia.

De acuerdo con el experto, esto implicaría que van a salir mucho más vendedores e, incluso, los accionistas mayoristas de la compañía. Es decir, aumenta el número de acciones a la venta y el precio también sufre un aumento importante. 

Junto a ello,  la compañía aumentaría su valor en el mercado. 

(Además: Opa por Nutresa: ¿una puerta para realizar otras compras?). 

La importancia de Nutresa en el mercado
Grupo Nutresa

Grupo Nutresa es otra de las empresas que hace parte del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA).

Archivo particular

Ahora bien, Balaguera destaca que Nutresa es una empresa que se considera subvalorada por varios analistas y, en realidad, tiene una oportunidad de crecimiento importante. Esto implica que su valor de mercado suba. 

Junto a ello, es una compañía estratégica porque hace parte de "un sector que es de bajo riesgo por hacer parte del área de alimentos que es primario", puntualiza el experto. 

Nutresa en la actualidad con cerca de 46.000 colaboradores y opera a través de ocho unidades de negocio: cárnicos, galletas, chocolates, tresmontes lucchetti -TMLUC-, Cafés, alimentos al consumidor, helados y pastas. 

(Lea: Las preguntas que plantea la nueva opa por Grupo Nutresa).

De concretarse exitosamente esta compra, la operación ascendería a US$2.145 millones y a un precio de dólar sobre los $4.400 de los últimos días, la transacción podría llegar a los $10,2 billones. El ICH busca entre el 25 y el 31,25 % de títulos del conglomerado de alimentos del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA). 

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta