El Grupo Bancolombia Capital anunció que le otorgará a la fintech Avista hasta $50.000 millones para impulsar la inclusión financiera de los adultos mayores en el país y facilitar su acceso a soluciones que se adapten a sus necesidades.
(Más noticias: Esta es la billetera digital que más remesas trae a Colombia)
Se trata de la primera operación estructurada por la Banca de Inversión Bancolombia en la que se emplea el esquema ‘warehouse finance’, un mecanismo por el cual se proveen recursos a través de un vehículo de inversión de corto plazo para apalancar actividades económicas.
Ahora bien, con los recursos otorgados, Avista prevé colocar en los próximos 12 meses más de $300.000 millones en créditos para la población de pensionados que no han tenido acceso a la banca tradicional.
Esto permitirá además que ambas organizaciones puedan ampliar su oferta de soluciones financieras destinadas específicamente a la población de la tercera edad, incluyendo créditos, seguros y otros servicios relacionados.

Adultos mayores
iStock
(Lea más: Estos son los costos por transferencia que maneja Bancolombia)
Según explicó Cristina Arrastía, vicepresidenta de negocios de Bancolombia, “este tipo de coinversiones con jugadores como las fintech es uno de los caminos por medio de los cuales Grupo Bancolombia contribuye a fortalecer el ecosistema de emprendimiento
y el desarrollo de soluciones innovadoras que impulsan la inclusión financiera de distintos segmentos, en este caso los adultos mayores”.
Esta operación también permitirá fortalecer el acceso a servicios financieros de la 'silver economy', un segmento que cobra importancia en la actividad económica al ofrecer altas oportunidades en términos de generación de demanda.
PORTAFOLIO