Los productores de papa de Cundinamarca, Boyacá, Nariño y otras regiones del país bloquearon ayer vías y se enfrentaron a la policía, tras una jornada de protesta para pedir que el Gobierno le fije un precio de sustentación a la carga del tubérculo, el cual ha caído a niveles de 30.000 pesos.
Los campesinos también solicitan que se ponga fin a las importaciones del alimento y que se asigne un subsidio a los fletes, entre otras peticiones.
Anoche, al cierre de esta edición, los cultivadores permanecían reunidos con funcionarios del Ministerio de Agricultura, pues al final de la jornada el titular de esa cartera, Juan Camilo Restrepo, tuvo que trasladarse al Congreso de la República para atender un debate de control político.
Durante el día, la vía que de Bogotá conduce a Villavicencio presentó problemas debido a las protestas de paperos y otros cultivadores.
Los labriegos dicen que una carga de papa está siendo comercializada a 30.000 pesos, pero el costo de producción supera los 70.000 pesos.
La protesta se inició en Boyacá en las horas de la mañana y desde entonces el movimiento ha venido creciendo hasta que, al día de hoy, cuenta con el apoyo de cultivadores de Boyacá, Cundinamarca y Nariño.
A ellos se sumaron los cultivadores de cebolla, plátano, algodón y un gran número de transportadores de carga.