Por ser uno de los vehículos preferidos por los colombianos, las marcas que introducen utilitarios 4x4 y 4x2 al mercado nacional se esfuerzan por mejorar cada vez más la potencia, el confort y la seguridad de sus todoterrenos con nuevas versiones o modelos totalmente renovados. Aquí algunos de los lanzamientos más recientes.
La máxima expresión del lujo sueco
En Bogotá, Bucaramanga, Barranquilla, Cali y Medellín ya está disponible el reciente lanzamiento de Volvo, la SUV XC90, que llega a Colombia con motor de gasolina de 320 caballos a 5.700 revoluciones por minuto (con turboalimentador y supercargador) o motor diésel de 225 caballos (con doble turboalimentador y tecnología i-ART). La máquina de esta camioneta de lujo es de cuatro cilindros y 1.969 centímetros cúbicos de desplazamiento y se ofrece en tres versiones: la de mayor equipo, que es la T6 Inscription, Momentum y D5 Momentum. La SUV XC90 es un vehículo que viene con transmisión automática de ocho velocidades, con opción de manejo manual.
En materia de seguridad, no solo está equipada con bolsas de aire que recubren casi todo el habitáculo. El concepto de protección va más allá y por eso incorpora el sistema “city safety”, que obliga al vehículo a detenerse, cuando transita a baja velocidad, si pasan peatones.
“Es mucho más que estética; se trata de generar emociones dejando a un lado las proporciones y la tecnología subyacente. De pronto ves cómo las formas metálicas del lateral concentran su movimiento en la rueda trasera”, indica Thomas Ingenlath, vicepresidente senior de diseño de Volvo Cars.
Prado con tracción permanente
Una de las ventajas que destaca en la actual versión de la Toyota Prado es la tracción permanente, gracias al diferencial central de deslizamiento limitado Torsen, que distribuye el torque entre los dos ejes. Este 4x4 está equipado con un motor diésel de cuatro cilindros en línea, 2.982 centímetros cúbicos, 170 caballos a 3.400 rpm, torque de 410 Nm entre 1.600 y 2.800 rpm y su alimentación es de inyección directa (common rail), con turbo de geometría variable e intercooler.
“Toyota Prado es el referente del mercado en esta categoría y la primera opción de compra de quienes buscan un vehículo de calidad inigualable, para desplazarse sin problemas por cualquier tipo de terreno sin sacrificar comodidad, confort y equipamiento”, dice Noel Ardila, vicepresidente comercial de Automotores Toyota Colombia (ATC).
El GL500, una verdadera máquina
El más reciente lanzamiento de la alemana Mercedes-Benz es la GL500, que tiene un motor V8 de 4,7 litros de cilindrada, con doble turbocompresor, intercooler, inyección directa y admisión variable. Es distinguida por los 429 caballos de potencia que entrega a 5.250 rpm y por el impresionante torque de 700 Nm entre las 1.800 y 3.500 rpm. Toda esta fuerza le permite entregar una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos.
“Es el todoterreno de mayor tamaño de Mercedes-Benz, que conjuga un diseño expresivo con gran impresión de valor, una generosa habitabilidad y un excelente confort de manejo, y hace gala de una presencia imponente. El lujoso equipamiento refleja el standing social del grupo objetivo. Su ejemplar seguridad es la base de la máxima protección viable para toda la familia”, indicó Héctor Corredor, director Senior comercial y de mercadeo Automóviles de Mercedes-Benz.
El regreso de un vehículo amado
La cuarta generación del Mitsubishi Montero llegó a Colombia y se llama Hardtop. Este campero con tracción 4x4, que tiene una reputación intachable desde su introducción en 1980, con 12 títulos en competencias de Rally, cuenta con un motor V6 3.500, acompañado por 185 caballos a 4.750 rpm y una caja automática con mando secuencial, además de sistemas de seguridad pasiva como ABS+EBD.
Su sistema 4x4 Super Select II acompaña el tren motriz, permitiendo el uso 4x4 Full Time en cualquier tipo de terreno, o el 4x4 Part Time para carreteras sin asfalto con repartición de torque 50/50 y con un extraordinario bajo con relación 1,9:1. También destaca su capacidad de vadeo de 700 milímetros y los ángulos de ataque de 34,5 grados, que hacen que este vehículo se convierta en la mejor opción para amantes de la aventura todoterreno.
Los nuevos Renault
En alianza con la marca de bicicletas Trek, Sofasa-Renault presenta la nueva serie limitada Trek para sus vehículos Stepway y Duster, con un equipamiento exterior e interior ideal para las experiencias off-road de los amantes de los deportes extremos y la aventura, a quienes les gusta vivir nuevas sensaciones dentro y fuera de la ciudad.
“En su interior, la Serie Limitada Trek cuenta con aire acondicionado, comando de radio en el timón, elevavidrios delanteros y traseros, retrovisores eléctricos, silla del conductor regulable en altura, volante de cuero y cuatro parlantes para el Renault Stepway y la Renault Duster”, asegura la gerencia de comunicaciones de la tradicional marca.
El buscador de caminos
La cuarta generación de la Nissan Pathfinder 2016 ha sido totalmente rediseñada con tres filas de asientos, siete puestos, tecnología de vanguardia, amplio espacio interior, equipamiento premium, alto nivel de seguridad e inmejorable potencia, que la hacen una camioneta familiar preparada para cualquier actividad dentro y fuera de la ciudad.
“Es por ello que esta nueva versión cuenta con un motor de VQ35 de 3,5 litros, que produce 260 caballos de potencia y 325 Nm de torque, acoplado a la nueva generación de transmisión X-tronic CVT, que favorece en un 30 por ciento la economía en el combustible y aumenta el confort a la hora de manejar. Igualmente, reduce la fricción en un 40 por ciento, lo que la hace más liviana y veloz”, destaca Juan Carlos López, gerente de mercadeo Dinissan Colombia, quien añade que el vehículo ofrece el sistema de tracción intuitivo all mode 4x4i, único en su segmento, que le permite al conductor elegir la tracción, adaptándose a las necesidades de conducción.