Durante los últimos doce meses hasta mayo pasado la producción de cemento en Colombia sumó 13,1 millones de toneladas, lo que representó un incremento de 3,9 por ciento con relación al año precedente.
Así lo reveló ayer el Dane en su informe sectorial, en el que también destacó que los despachos del insumo aumentaron a 12,8 millones de toneladas, para un alza de 4,5 por ciento.
El grupo conformado por los constructores y contratistas fue el que más demandó el material; de hecho, según la entidad estadística, este reportó un incremento de 16,9 por ciento en el periodo analizado, seguido de obras para prefabricados que registraron una variación de 9,4 por ciento.
La distribución a las concreteras también tuvo un incrementó de 5,9 por ciento, según el reporte del Dane.
En el país
Por regiones, el departamento de Córdoba registró un aumento de 28,1 por ciento en los pedidos de cemento. Luego están Risaralda, con 21,2 por ciento; Norte de Santander, con 14,8 por ciento, y Boyacá y Nariño, con incrementos de 13,5 y 11 por ciento, respectivamente.
Bogotá, que incluye los despachos que se realizan hacia los municipios de Funza, Mosquera, Soacha y Chía, no reportó caídas ni alzas en el indicador (en el periodo comprendido entre junio del 2014 y mayo del año pasado, el alza había sido de 3,9 por ciento).
Igualmente, algo que llama la atención es que al indagar el informe más reciente de licencias de construcción de los últimos doce meses, a abril, Norte de Santander, Córdoba y Risaralda tuvieron un buen desempeño en cuanto al área aprobada para todo tipo de edificaciones.
En ese orden, los incrementos fueron de 54,6 por ciento y 44,8 y 10 por ciento, respectivamente.
Aunque aún no son proyectos construidos, los datos dan pistas de dónde habrá más obras próximamente y, por lo tanto, cuáles serán los lugares del país que demandarán la mayor cantidad de insumos, entre ellos el cemento.
Algunos analistas coinciden en que ya hay obras de infraestructura que están impulsando los pedidos, lo mismo que proyectos de vivienda, especialmente de interés social y para el estrato medio, que han dinamizado los pedidos de materiales.
Bajó el dato anual y el año corrido creció levemente
En el informe presentado ayer, el Dane también da los resultados comparativos de la producción de cemento en mayo de este año contra el mismo mes del 2015, y el resultado mostró una reducción de 6,4 por ciento. Igualmente, la entidad estadística reveló que los despachos del insumo disminuyeron 5,3 por ciento en el periodo analizado.
Por su parte, en lo corrido del año hasta mayo pasado, la producción de cemento aumentó 0,3 por ciento con relación al mismo periodo del año anterior, mientras que los despachos a las diferentes regiones del país reportaron un dato de 0,0 por ciento.
Empresas
28 jun 2016 - 12:21 a. m.
Pedidos de cemento aumentaron en el país
Algo para resaltar es que regiones que reciben la mayor cantidad del insumo son las que tienen más área aprobada, vía licencias.

Archivo Portafolio.co
POR:
Portafolio
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
Destacados
Más Portales
