Horas después de que Germán Bahamón fue designado como el nuevo gerente general de la Federación Colombiana de Cafeteros, el abogado penalista Miguel Ángel del Río anunció que pediría a la Procuraduría investigar una supuesta inhabilidad de quien lideraría el gremio cafetero.
(Lo que viene para el nuevo gerente de FNC tras fricción con Petro).
A través de sus redes sociales, el abogado manifestó que quienes lo nombraron violaron el régimen disciplinario, lo que impediría que llegue al cargo.
"Insisto que el nuevo gerente de la @FedeCafeteros Germán Bahamón -que no bajaba de canalla al Presidente @petrogustavo- se encuentra inhabilitado y quienes lo nombraron violaron el régimen disciplinario", señaló Miguel Ángel del Río, quien reiteró su intención a EL TIEMPO.
Insisto que el nuevo gerente de la @FedeCafeteros Germán Bahamon -que no bajaba de canalla al Presidente @petrogustavo- se encuentra inhabilitado y quienes lo nombraron violaron el régimen disciplinario. pic.twitter.com/EMvIxv2nKA
— Miguel Angel Del Río Malo (@migueldelrioabg) April 27, 2023
"Le pediré a la Procuraduría que se investigue de inmediato una presunta inhabilidad del doctor Bahamón para ser elegido en ese cargo por aparecer como representante legal, al menos hasta el 4 de abril de 2023, de la empresa Inversiones Agroprincipado S.A.S., que tiene vínculos con la Federación", explicó el abogado a la Unidad Investigativa de EL TIEMPO.
(La molestia de Petro por artículo del PND que habría sido eliminado).
Según Del Río, Bahamón habría ocultado ese nexo a los salientes ministros de Agricultura, Cecilia López, y al de Hacienda, José Antonio Ocampo: "Habrá de establecer ahora si quienes lo eligieron sabían que puede ser una inhabilidad y aún así votaron por él".
Además, asegura que la elección se llevó a cabo a pesar de que el Presidente de la República pidió que se esperara a que llegaran los nuevos ministros de esas carteras y en momentos en que la Contraloría recibió una notificación de una investigación por manejos de una de sus sedes en Nueva York.
Las autoridades deberán entrar a evaluar si existe o no inhabilidad.
PORTAFOLIO
Con información de la Unidad Investigativa de EL TIEMPO