SÁBADO, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

29 abr 2022 - 7:42 p. m.

People Publishers, alternativa para medios de comunicación

El hub presenta un modelo para que los publisher de Latinoamérica moneticen contenidos y conecten sus audiencias con muchas más marcas y anunciantes.

Redes sociales

En octubre pasado, la Superintendencia de Industria y comercio expidió una guía de buenas maneras en la publicidad para proteger a los consumidores en la era digital.

Archivo particular

POR:
Cesgir@portafolio.co

Hay una realidad de los medios de comunicación que va atada al cambio constante que la era digital ha traído a la industria, los medios de televisión y radio ya no solo se sostienen con la pauta comercial emitida en sus programas, y los medios impresos tampoco solo basan su operación en las suscripciones y la venta física del producto, ante esto la migración a robustecer sus activos digitales para comercializar sus contenidos ha sido una tarea maratónica que aún muchos no saben capitalizar para seguir creciendo.

(Mavity, la plataforma para contratar remoto a 'freelancers' creativos).

Al hacer la transición y desear generar más ingresos a través de los medios digitales, muchos de los medios tradicionales y nuevos medios no saben cómo lograr mayores ingresos económicos, a través de sus activos digitales y aquellos que ya lo hacen se encuentran en gran desventaja porque al hacer el ejercicio, siendo estos los que hacen todo el trabajo de generar el contenido y atraer visitantes a sus páginas web, reciben el menor porcentaje de ganancia.

Ante esta realidad People Media, el hub de medios que busca conectar marcas con personas a través de publicidad digital, desde el 2020 creó People Publisher un producto que busca “mejorar los ingresos de los medios digitales en Programatic, el modelo es transparente e impulsa la generación de contenidos de calidad”, indicó Sergio Barriga, gerente del producto.

(Plataformas de 'streaming': usuarios, ¿cansados de tantas opciones?).

Funciona para las marcas anunciantes porque pueden correr campañas de manera efectiva llegando a su público objetivo, teniendo un óptimo seguimiento de sus estadísticas y resultados en canales y medios premium. Es así que se ha logrado correr campañas en 4 países en simultáneo: Costa Rica, Panamá, Colombia y Guatemala no solo teniendo un mayor alcance en menor tiempo logrando una visibilidad del 80% sino también crecieron en visitas de calidad direccionada a sus sitios web.

En cuanto a las agencias, les ayuda a ampliar su inventario programático disponible, conectándolas con la lista de Publisher premium de People y las ayuda a centralizar el proceso de compra.

Por último, de cara a los Publishers los ayuda a optimizar su inventario disponible e incrementa los ingresos que perciben por publicidad digital, así como ha llevado a los medios a generar ingresos de hasta 300% vs el año anterior.

(Las consecuencias de sacar a Twitter de la bolsa de valores).

Para entender mejor en qué consiste, primero debemos entender los siguientes términos. Un Publisher es el dueño de un sitio web (como un medio de comunicación) en el cual se promueve algún tipo de contenido y quiere invitar a que las personas a que naveguen y realicen acciones dentro del sitio. Existen publishers de diferentes tipos de contenido; algunos ejemplos son: Informativos, E-commerce, entretenimiento, entre otros.

Dentro de estos publishers existen espacios publicitarios donde marcas y anunciantes pueden comprar y así dar a conocer sus productos o servicios.

Cuando se habla de Programmatic es la compra y venta algorítmica de espacios publicitarios en tiempo real, es decir, mientras los medios tradicionales incluyen pedidos de propuestas, cotizaciones o negociaciones humanas, la compra programática usa máquinas y algoritmos para comprar espacios de publicidad gráfica que permite seleccionar a quienes se mostrará determinada pieza publicitaria.

Ahora bien, por qué People Publisher es una opción y modelo innovador tanto para clientes, medios tradicionales, nuevos medios, y agencias, porque cumple con estos 4 requisitos:

1. Trabaja con publishers reconocidos en Colombia, Guatemala y Panamá, está próximo a operar en Ecuador, Perú, México y Costa Rica, los cuales brindan contenidos de interés de gran alcance.

2. Tiene un modelo transparente porque el publisher tiene acceso y control de la data y los indicadores y desarrollo de las campañas. No se instalan tag de terceros para obtener información de la audiencia del medio.

3. Los publisher ya que ellos obtienen mejores ganancias y mejores tarifas al comercializar sus espacios publicitarios, saben de las tarifas negociadas con los anunciantes.

4. Se convierte en un partner del medio de comunicación quien le ayuda a perfilar sus audiencias y optimizar sus contenidos para obtener mayores ingresos económicos, a través de una pauta bien dirigida.

CESGIR@PORTAFOLIO.CO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta