DOMINGO, 10 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

05 jun 2015 - 3:05 a. m.

Petrolera y recicladores ganaron premio de la CCB

Independence Drilling y Reciclados Industriales de Colombia se destacaron entre las empresas que concursaron por el II Premio de Valor Compartido.

Gala de premiación por la Cámara de Comercio.

Archivo particular

Gala de premiación por la Cámara de Comercio.

POR:

Independence Drilling y Reciclados Industriales de Colombia fueron las empresas galardonadas con el II Premio al Valor Compartido que entrega la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB).

Esta distinción se reserva para compañías que ejecutan acciones para el desarrollo de nuevos productos y servicios que, a la vez que les generan ingresos, mejoran la calidad de vida de la población, logran mayor eficiencia en la cadena de valor y contribuyen a mejorar la productividad de sus proveedores.

De 50 inscritos, fueron preseleccionados cinco finalistas que presentaron sus iniciativas el martes durante el II Foro Cluster y Valor Compartido: negocios que transforman la sociedad.

DECISIÓN UNÁNIME

Los finalistas fueron el Banco de las Microfinanzas Bancamia, Pintuco S.A., la empresa de perforación petrolera Independence Drilling S.A, la Clínica de Occidente y Reciclados Industriales de Colombia. En una decisión unánime, los jurados eligieron la iniciativa de Independence Drilling S.A en la categoría de gran empresa, y la de Reciclados Industriales de Colombia en la de pequeña y mediana empresa, basándose en el impacto, innovación y posibilidad de que esta fuera replicable.

El proyecto LESS de Independence Drilling S.A. desarrolló un sistema que permite la conexión, en baja tensión, a la red eléctrica disponible en los campos de producción de petróleo, disminuyendo el consumo de combustible hasta un 60%, la huella de carbono hasta un 55% por equipo, el ruido a menos de 76 dB en un radio de 10 metros de la unidad básica, los riesgos ambientales asociados al manejo de combustibles y aceites y hasta en un 70% el mantenimiento asociado a los motores de los generadores. Así mismo, permite una adecuada gestión energética.

Por otra parte, la iniciativa ‘Construcción sostenible de ciudades’, de Reciclados Industriales de Colombia, presentó un nuevo modelo de negocio basado en la reutilización de escombros en la construcción, mitigando un problema ambiental, al mismo tiempo que produce un beneficio económico para la firma y reduce costos.

El jurado lo conformaron Pablo Navas, rector de la Universidad de los Andes; Elizabeth Melo, presidenta ejecutiva de la Anda; Rafael de la Cruz, representante del BID para Colombia; Santiago Madriñán, director ejecutivo de Cecodes, y Jorge Ramírez, profesor asociado de la Escuela de Administración de los Andes.

“En la CCB desarrollamos acciones para contribuir a mejorar la prosperidad de ciudadanos y empresarios de Bogotá y la región, y el valor compartido es una de ellas”, señaló la presidenta de la CCB, Mónica de Greiff.

La funcionaria agregó: “Por eso creamos este premio y estamos satisfechos de ver cómo cada vez más empresas desarrollan estas iniciativas. Queremos destacar particularmente que las mipymes también le están apostando al tema; por eso este año quisimos incentivarlas”.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta