MIÉRCOLES, 06 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

21 dic 2019 - 12:29 p. m.

Supertransporte ordena la liquidación de Picap

La compañía dice que continuará prestando el servicio mientras proceden los recursos de ley.

Picap

La plataforma empezó a operar en Bogotá en el 2016. La capital del país es la ciudad donde más trayectos se hacen al día.

iStock

POR:
Portafolio

La Superintendencia de Transporte sometió a control a Cap Technologies, empresas que utiliza la herramienta tecnológica Picap por ofrecer de manera ilegal servicio de transporte público.

(Lea: ‘El carro dejó de ser una solución de movilidad’: Picap)

De acuerdo con la Superintendente de Transporte, Carmen Ligia Valderrama, se tomó la decisión de someter a control y declarar la disolución de la sociedad CAP Technologies y convocarla al proceso de liquidación judicial ante la Superintendencia de Sociedades.

(Lea: Más ‘apps’ de movilidad integran taxis en el país)

Al respecto, CAP Technologies S.A.S. señaló que ha sido notificada del acto administrativo emitido por la Superintendencia de Transporte, el cual concede los recursos de ley que serán presentados en los términos establecidos.

"Mientras este proceso surte el trámite respectivo, el funcionamiento de la plataforma no tendrá ningún cambio para los usuarios", dijo.

No obstante, Valderrama al dar a conocer el acto administrativo aseguró que “se comprobó que la actividad realizada por CAP Technologies es ilegal, porque no se encuentra habilitada para prestar el servicio público de transporte, y, además, porque la ley prohíbe el transporte de pasajeros en motocicleta".

(Lea: La demanda de carreras en Picap crece 100% cada mes)

Y agregó que la decisión de la Superintendencia de Transporte obedece a la situación crítica de orden jurídico, financiero y contable de la sociedad, pero sobretodo, para brindar una solución a la seguridad de los usuarios y a la debida prestación del servicio público de transporte.


Destacados

Más Portales

cerrar pauta