DOMINGO, 03 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

21 nov 2023 - 9:27 a. m.

Por qué el Minminas dice que posible alianza con PDVSA es un 'gana-gana' para Ecopetrol

Andrés Camacho, dijo Colombia, con 'la ruta de la transición energética justa, está consolidándose como un país productor de energía renovable'.

Ecopetrol

Ecopetrol.

Archivo EL TIEMPO

POR:
EFE

El ministro de Minas y Energía de Colombia, Andrés Camacho, calificó como un "gana-gana" la probable asociación de la petrolera estatal Ecopetrol con su similar venezolana PDVSA para explotar gas y crudo en Venezuela, informó la Presidencia.

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

Camacho, citado en un comunicado de la Presidencia, detalló que "realizar negocios con PDVSA abre oportunidades para ambos países".

"Una alianza entre Ecopetrol y PDVSA es un ‘gana-gana’ donde se benefician Colombia y Venezuela", señaló el alto funcionario.

El presidente Gustavo Petro anunció, el sábado 18 de noviembre, desde Caracas, tras reunirse con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, que es "muy probable que Ecopetrol se vuelva socio de PDVSA en la explotación de campos de gas y de petróleo en Venezuela".

(Vea: Posibles efectos de darse una alianza Ecopetrol-PDVSA).

El anuncio causó sorpresa en Colombia porque Petro defiende el fin de la exploración y explotación de crudo en Colombia alegando razones ambientales, pues considera que el país debe hacer su parte para enfrentar la crisis climática que, según ha dicho, llevará a la extinción de la vida en el planeta.

Ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho

Ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho

ACM

En ese sentido, Camacho aseguró que Colombia, con "la ruta de la transición energética justa, está consolidándose como un país productor de energía renovable".

(Vea: ¿Qué dice Estados Unidos sobre una posible sociedad entre Ecopetrol y PDVSA?).

"Debido a nuestra privilegiada posición geográfica estamos en capacidad de ser un hub (nodo logístico) de transporte de energía para el continente. Reforzamos la seguridad energética y creamos miles de trabajos producto de la reindustrialización", añadió el alto funcionario.

Camacho manifestó, además, que la integración de comercio de energía renovable obliga a "recuperar de inmediato la infraestructura eléctrica en las fronteras con Panamá, Ecuador y Venezuela".

Por eso, recordó que Colombia y Venezuela tienen en común tres líneas de transmisión, que son la de "interconexión entre las subestaciones Cuestecitas–Cuatricentenario, en el departamento de La Guajira"; la de "interconexión entre las subestaciones San Mateo-Corozo, en el departamento de Norte de Santander", y la de "interconexión entre las subestaciones Puerto Carreño-Puerto Páez, en el departamento del Vichada".

(Vea: 'Las consecuencias las pagaríamos todos', petroleros sobre alianza Ecopetrol-PDVSA).

Maduro y Petro

Maduro y Petro.

AFP

Visita a Caracas

El motivo principal de la visita de Petro era, precisamente, tratar con Venezuela una mayor integración energética que permita abordar mejor los embates de la crisis climática, así como los efectos que pueda traer, en términos de sequía para la región, el fenómeno de El Niño.

(Vea: 'Es posible': Petro, sobre posible sociedad entre Ecopetrol y PDVSA).

Por ello, el presidente colombiano remarcó la opción "muy probable" de que las estatales de ambos países se alíen para explotar el petróleo de Venezuela, que cuenta con las mayores reservas probadas del mundo de este hidrocarburo.

Por su parte, Maduro aseguró, sin ahondar en detalles, que se han alcanzado "buenos consensos" y también acuerdos de inversión "para la seguridad energética de gas", e incitó a sus ministros a dar prioridad a estos asuntos para "que todo lo acordado se cumpla".

EFE

Destacados

Más Portales

cerrar pauta