MARTES, 28 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

25 nov 2021 - 9:52 a. m.

Camila Escobar Corredor, Líder empresarial 2021 en Premios Portafolio

Es la actual CEO DE Procafecol (Juan Valdez café).

Camila Escobar Corredor

Camila Escobar Corredor, CEO de la empresa Procafecol (Juan Valdez café).

Archivo particular

POR:
Portafolio

En el 2003, Camila Escobar Corredor fue nominada a mejor estudiante en los Premios Portafolio, y 18 años más tarde, en la ceremonia virtual de este jueves, fue declarada la Líder Empresarial 2021, ahora al frente de Procafecol, la empresa que maneja Juan Valdez.

Tras pasar por varios cargos en diferentes organizaciones en su corta pero productiva y promisoria trayectoria profesional, es refererente por su trabajo al frente de una de las marcas más cercanas y queridas de los colombianos.

Honrada por el reconocimiento, señala que no es para ella sino para una nueva generación de líderes que surge en Colombia y que no tiene que ver con la juventud - tiene 40 años- sino con el modelo de dirección que promueven.

(Este es el cuadro de honor de los Premios Portafolio 2021). 

A su juicio se trata de altos ejecutivos que están enmarcados por el compromiso con el país y con el planeta. Varias reflexiones surgen de su parte sobre el liderazgo que se requiere en estos tiempos exigentes.

Creo que somos líderes conscientes de nuestras empresas, de nuestras comunidades de nuestros países y de nuestro mundo. Tenemos a las personas - colaboradores, clientes y proveedores- en el centro. Eso algo que veo en las personas que admiro y que son exitosas”, señala Escobar, ingeniera industrial de la Universidad de Los Andes con Maestría en Administración de Empresas de Harvard Business School.

También habla del valor de ejercer un liderazgo resiliente, empático, compasivo y hasta innovador, atado a temas de emprendimiento y agilidad, que trabaja en equipo y construye con los demás.

('Una reactivación sobre los hombros de las empresas'). 

Considera que quien está al frente de una organización se debe enriquecer en el día a día tanto en lo intelectual, como en lo profesional y en lo personal.

En el primer campo, se nutre con la academia y con el conocimiento sobre la actualidad.

Y, como profesional aprende de estilos de liderazgo que admira. En Colombia destaca a personas del mundo empresarial como las ejecutivas Silvya Escovar, ex presidente de Terpel; María José Ramírez, presidente de la comisionista LarrainVial Colombia, y María Victoria Riaño , ex CEO Equión. También a Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia; Roberto Vélez, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, y Carlos Enrique Cavelier, de Alquería. “Estas personas no solo hablan de un liderazgo consciente, sino que lo muestran todos los días”, destaca.

En el plano emocional, resalta el apoyo de sus padres y también el de su familia, al tiempo que llama la atención en la importancia de tener espacios propios de meditación y para hacer ejercici. Es clave buscar el tiempo y el lugar para estas actividades a diario, dice.

RETOS, EQUIDAD, SUEÑOS

Camila Escobar no duda en afirmar que lo más complejo y retador que ha vivido en su trayectoria empresarial ha sido la pandemia, en el 2020.

Esto nos pidió a los líderes repensarnos para impulsar a nuestros equipos de una manera muy diferente y alcanzar lo que se logró, no solamente en Procafecol sino en Colombia, que tiene unos resultados extraordinarios en medio de las dificultades. Lo primero que me enseñó la pandemia es que no hay imposibles y que lo que nos planteamos con pasión, compromiso y trabajo en equipo se puede lograr así las circunstancias no jueguen a favor".

(Carlos Vallecilla, del Grupo Carval, premio a Vida y obra empresarial). 

Y, agrega, que también comprobó que lo conseguido no es solo para la organización ya que trasciende fronteras.

Lo que logramos los empresarios apoyó al mundo y a Colombia. Por eso estamos viendo la recuperación cercana al 10% en nuestro país”, comenta.

Esto también aterriza al crecimiento de Juan Valdez que trabaja por un triple impacto: en lo social, lo ambiental y lo económico, para el negocio y para los principales grupos de interés, en consonancia con la gestión acertada que un CEO debe presentar a su junta directiva y a sus accionistas.

Este año, a septiembre ya venimos creciendo, incluso, en ventas y en ebitda frente al 2019 a doble digito. Ese es el reflejo de que el liderazgo no solo es inspiracional sino que está enfocado a resultados”, señala.

En su misión como alta ejecutiva también ha habido espacio para el trabajo por la equidad de género.

Desde la posición de privilegio que tengo no podría pensar en no impulsar a las mujeres rurales, a las mujeres jóvenes, y a las mujeres en general”.

Su invitación es a seguir cerrando esas brechas porque, desde su perspectiva, la participación de ellas no se debe impulsar solamente por ser mujeres sino por el valor que generan.

A Camila Escobar el futuro le plantea varios retos. Uno, es seguir impulsando a nuevas generaciones en particular a sus hijos, a trabajar por un mundo mejor.

Y también quiere seguir construyendo desde Juan Valdez, un mejor país.

Tiene claro que su sueño es trabajar para marcas y empresas con propósito. “No podría hacer algo diferente el resto de mi vida”, concluye.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta