MIÉRCOLES, 29 DE NOVIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

29 abr 2014 - 3:08 a. m.

Prevén menor reinversión de dividendos en Ecopetrol

Analistas creen que factores como la baja producción y los atentados a los oleoductos han provocado que los accionistas quieran invertir en otros títulos.

Prevén menor reinversión de dividendos en Ecopetrol

Archivo Portafolio.co

Prevén menor reinversión de dividendos en Ecopetrol

POR:

El lunes, Ecopetrol hizo efectivo el pago del dividendo a más de 400 mil accionistas. El monto, que asciende a 1,23 billones de pesos, representa el 45 por ciento de todo lo que pagan las empresas listadas en bolsa a sus socios.

Históricamente, el pago del dividendo de Ecopetrol, que para los accionistas minoritarios se hace en una sola cuota, ha provocado en el mercado una valorización que puede ir entre el 3 y el 7 por ciento.

La razón es que el dinero, que en su mayoría es reinvertido en el mismo mercado bursátil, genera una tendencia compradora en muchas de las acciones, y por supuesto, también en la de Ecopetrol, explica el analista de la comisionista de bolsa Alianza Valores.

Sin embargo, este año el efecto podría no repetirse para la propia acción de Ecopetrol, cuya compañía atraviesa por una mala hora por cuenta principalmente de dos factores: bajos niveles de producción y sabotajes en el transporte de crudo por parte de grupos al margen de la ley.

Según Camilo Silva, analista de la firma asesora Valora Inversiones, la falta de hallazgos por parte de la petrolera podría verse reflejada en los resultados financieros que la empresa entregará este miércoles.

Además, los costos están subiendo por cuenta de la no operación del oleoducto Caño Limón-Coveñas, que desde hace un mes salió de operación tras un ataque y el cual no ha podido ser reparado por desacuerdos con la comunidad indígena U’wa. Como deben transportarlo en camiones los costos suben entre un 20 y 30 por ciento.

Estos aspectos, según Fabián Perdomo, analista de la comisionista Acciones y Valores, estaría provocando que el sentimiento de los accionistas hacia el título de la petrolera cambie este año y muchos no estarían tan motivados en reinvertir sus dividendos en la acción, que llegó a estar valorada cerca de los 6.000 pesos.

Daniel Lozano, de la comisionista de bolsa Serfinco, indica que en la firma intermediaria tienen una perspectiva neutral frente a Ecopetrol, acción a la que le bajaron el precio objetivo desde 5.070 pesos a 3.900 pesos.

“La perspectiva de nosotros es neutral porque vemos que hay otras compañías que podrían tener un potencial más importante”, sostiene Lozano.

ACCIÓN DE LA PETROLERA CERRÓ POR DEBAJO DE LOS 3.500 PESOS

En lo corrido del año, la acción de Ecopetrol que arrancó en 3.700 pesos, ha perdido 6,70 por ciento. La última desvalorización obedece puntualmente al periodo exdividendo, en el cual quienes compraban el título en ese lapso no tenían derecho al retorno de las utilidades del 2013.

La acción, que se estaba negociando alrededor de los 4.000 pesos cuando la empresa decretó el dividendo de 260 pesos, bajó hasta los 3.450 pesos.

Normalmente, el porcentaje que cae una acción una vez se va a pagar el dividendo es similar al valor de dicho pago, sin embargo en esta ocasión la caída casi se duplicó. El dividendo fue de 260 pesos y la acción perdió 550 pesos.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta