SÁBADO, 09 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

29 ago 2021 - 7:30 p. m.

Primera gran empresa que se financia a través de a2censo

Plataforma de inversión colaborativa reunió $1.000 millones de 652 inversionistas.

Billetes

Coaspharma llegó a a2censo para recaudar recursos que le permitan seguir innovando.

El Tiempo

POR:
Portafolio

La plataforma de financiación colaborativa digital (crowdfunding) a2censo, de la Bolsa de Valores de Colombia, alcanzó un nuevo récord, de $25.818 millones de financiamiento para pymes.

(Lea: a2censo alcanza $25.000 millones recaudados para pymes)

En 22 meses de operación esta plataforma ha logrado impulsar el crecimiento de emprendimientos, logrando hasta el momento el cierre con éxito de 75 campañas.

(Lea: Firmas medianas, listas para emitir sus acciones)

La plataforma de la bolsa brinda un ecosistema que le permite a la comunidad de empresarios cumplir sus metas de crecimiento.

(Lea: ¿Cómo mantener las empresas vigentes en tiempos de pandemia?)

Ha logrado reunir a 5.814 inversionistas, gracias a la facilidad de participación, que le permite a cualquier persona natural empezar a invertir desde $200.000.

Cabe recordar que esta es la primera plataforma de financiación colaborativa en el país y su objetivo es continuar ampliando este ecosistema, diversificando el portafolio con nuevas empresas y atrayendo a más inversionistas.

Primera gran empresa

Laboratorios Coaspharma se convirtió en la primera Gran Empresa que ingresa al ecosistema de financiación colaborativa de a2censo, alcanzando un monto de inversiones de $1.000 millones.

Esa compañía colombiana, financió una campaña enfocada en el aprovechamiento de la biodiversidad del país para implementar derivados apícolas en el desarrollo de productos para especialidades como pediatría, dermatología y odontología.

Romel Peña, director Científico del proyecto, dijo que “esta iniciativa permite romper el esquema de la industria farmacéutica y retar el modelo tradicional de medicamentos en Colombia”.

Coaspharma llegó a a2censo para recaudar recursos que le permitan seguir innovando, destinando las inversiones a “registros sanitarios y capital de trabajo para la fabricación, lanzamiento y posicionamiento de los 21 nuevos productos”, dijo Gustavo Patiño, gerente de Planeación Estratégica de la compañía. Un total de 652 inversionistas se sumaron al proyecto, a cambio de una tasa del 13% E.A, recibiendo un pago trimestral de los intereses.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta