Protela cumple 65 años a mediados de este mes, un gran logro en un sector donde la competencia es muy alta y muchas empresas tuvieron que cerrar sus puertas.
César Maldonado, presidente de Protela, cuenta cómo la empresa continúa en constante innovación y progreso, haciendo, actualmente, gran hincapié en los textiles técnicos. Además de ello, con motivo del aniversario de la marca están lanzando productos nuevos en conjunto con Lycra.
La compañía está sacando ropa de control estampada, en la de baño están reforzando su colección digital y también sus telas inteligentes con microcápsulas que tienen grandes beneficios para el consumidor.
“Hemos tratado de salir del ruido que generan las telas básicas, de hecho, Protela solo participa en el sector de punto, y estamos concentrados en la ropa interior, la de control (fajas), el mercado de baño, la ropa de deporte, en el mercado industrial (Volvo y Renault) y en la parte de hogar (toallas y similares)”.
En definitiva, ha sido la innovación, y la orientación hacia textiles técnicos, la clave de que la empresa se siga manteniendo vigente durante tantos años, según explicó el ejecutivo a Portafolio.
La compañía está participando estos días en Colombiamoda, donde están promocionando los textiles técnicos.
También hace dos semanas estuvieron en el famoso SwimShow en Miami, donde se presentaron treinta marcas colombianas y ellos tuvieron gran protagonismo con sus telas. Inclusive el show del diseñador Hernán Zajar estuvo hecho con telas Protela.
Hasta el año pasado Venezuela fue para la compañía un mercado activo, este año se ha caído en un porcentaje muy importante.
“Ecuador también ha estado un poco bajo por la salvaguardia e impuestos.Actualmente, estamos centrando las bases para abrir en nuevos mercados, hemos participado en ferias en Centroamérica y ahora la última en Miami”, señaló César Maldonado.
Por otro lado, los mercados de Perú y Brasil van bien en las exportaciones de la compañía.
“Vamos manteniendo el volumen de exportaciones del año pasado y reemplazando la caída de Venezuela con nuevos mercados. Estamos trabajando muy fuerte este año a través de Proíntimo, tenemos crecimientos superiores al 30 por ciento y estamos exportando muy fuerte, principalmente, a Estados Unidos y a México”, indicó el directivo.
inmigl@eltiempo.com