LUNES, 11 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

30 ago 2016 - 12:34 p. m.

Publicar le apunta a la digitalización de pymes

En 2015, negocios por medios virtuales llegaron a 3.100 millones de dólares. 'Comercio electrónico debe converger con publicidad digital'.

Juan Fernando Díez, director global de mercadeo e innovación de Publicar.

Abel Cárdenas/ Portafolio

actualmente, colombia es el hub de publicar en la región, contando con más de 1.000 empleados.

POR:
Portafolio

En el marco de la feria Expo Mipyme Digital, llevada a cabo durante estos días, Publicar presenta su nueva línea de negocios, enfocada hacia las propuestas de valor de la pequeñas y medianas empresas, de las cuales el país cuenta hoy con cerca de 1.500.000 y que se espera aumenten exponencialmente a corto plazo.

En este sentido, Juan Fernando Díez, director global de Mercadeo e Innovación de Publicar, asegura que las firmas de tipo pyme deben apuntarle no tanto a la publicidad tradicional, sino a las estrategias de mercado que le lleguen a todos los públicos, de modo que los productos puedan registrar mayores volúmenes de venta y no solo de recepción.

“Queremos llegar a las pymes de una forma integral, de modo que trabajemos su parte digital, sus canales multimedias y preguntarle qué necesita y para qué, buscando orientarlos plenamente a los retos de su respectivo sector”, destacó Díez.

Y es que, según detalla, el mercado de la publicidad cada vez va mutando más hacia las plataformas digitales y los consumidores piden que esta llegue en todos los formatos y con una calidad mayor, con lo cual Publicar se consolida como un centro de negocios íntegro, en el que se ofrece, además, asesoría, seguimiento y evaluación de estrategias.

Al respecto, el Observatorio de compra online, adscrito a la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), reportó un crecimiento de ventas online de 24 % en los últimos tres años, lo cual muestra un panorama alentador para el país. También se encontró que en 2016, 76 % de los internautas locales han comprado al menos un producto o servicio en línea (Lea también: ¿Por qué Colombia es la niña bonita del e-comerce en la región?)

Al anterior se suma un estudio hecho por Visa y Euromonitor, en el que ambas firmas calcularon en 3.100 millones de dólares las ventas por medios virtuales en el territorio nacional durante 2015, aumentando 18 %, con relación al 2014.

Ambos informes muestran que cada vez más el comercio está enfocado a lo digital, por lo que desde Publicar aseguran que debe tomarse en cuenta para empresas tanto grandes, como medianas y pequeñas, al entender que los nuevos canales de comunicación deben estar igual de presentes que los clásicos.

“Tenemos que estar tres pasos delante de cada cliente, de modo que podamos charlar con cada uno, entender qué es lo que quieren y necesitan, y ofrecerles oportunidades para que los vean, los conozcan y les compren".

'Guía telefónica todavía vivirá'
Publicar se mantiene en el imaginario colectivo como el líder local en la publicación de la guía de teléfonos, hasta hace poco muy utilizada como fuente principal de información, pero hoy reinventada hacia lo digital.

En este sentido, el director global de Mercadeo e Innovación de Publicar confirma que la guía telefónica impresa esta no está destinada a desaparecer pronto, pero sí disminuirá su participación en el mercado, pasando paulatinamente a que todas las empresas se mantengan en el digital y de a poco dejen de aparecer en físico.

Vale destacar que Colombia continúa siendo el hub de Publicar en la región (en la tiene presencia en nueve países), contando con más de 1.000 empleados en el país y proyectando a aumentar su presencia en los mercados del Caribe y Centroamérica.

Lea también: Tres retos empresariales al incursionar en el 'e-commerce'

Destacados

Más Portales

cerrar pauta