SÁBADO, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

27 mar 2022 - 3:02 p. m.

Qué sigue para Nequi tras separarse de Bancolombia

La empresa obtuvo un  crecimiento del 500% en sólo 24 meses. Estos son sus proyectos a futuro. 

Nequi

Los usuarios destacan la rapidez y facilidad del servicio, que es 100% digital.

Archivo particular

POR:
Portafolio

Nequi es una plataforma financiera 100% digital que incursionó en el país con gran fuerza ya que funciona como un depósito de bajo costo y sin gastos de gestión. 

(Lea: Las 14 billeteras digitales con mayor crecimiento entre 2020 y 2021). 

La empresa cerró 2021 con 10 millones de clientes, con un crecimiento del 500% en sólo 24 meses. Actualmente, está en conversaciones para convertirse en una empresa financiera independiente y comercial tras haber estado vinculada a Bancolombia. 

Cipriano López, CEO de Nequi, le dijo a Credicorp Capital que la compañía se va a enfocar en profundizar en negocios no financieros y reforzar su propuesta de valor. También, en incrementar su base de clientes y buscar alianzas y adquisiciones. 

Durante la pandemia, Nequi ha logrado ganar más de 4 millones de clientes. Su director reconoce que aunque el coronavirus representó un gran reto para las industrias, en el sector Fintechs hubo muchos beneficios. La compañía ha logrado recibir subsidios gubernamentales. 

En este caso, la empresa tiene 3 tipos de clientes: 'Nequipanas' que son personas de 18 a 35 años, principalmente estudiantes y los que más utilizan la plataforma. También se encuentran los 'Conocedores' y  los 'Apartados'.

(Además: El ‘Tinder’ ganadero: una app para los negocios del sector). 

"El objetivo clave es mantener este grupo activo en un escenario post-pandémico", aseguró López. 

Ahora la compañía está incursionando con nuevos productos. Por ejemplo, Nequí lanzó un préstamo llamado 'crédito propulsor', el cual considera un crédito 100% digital entre 500.000 pesos y 5 millones de pesos, con plazo de 24 meses. Tiene una tasa de interés mensual del -1,8 %, equivalente a una tasa de interés anual de -24 %, según Credicorp Capital. 

También están pensando en entrar en el negocio de los criptoactivos e implementar más productos cotidianos, como recargar tarjetas en el transporte público, comprar tiquetes y otros. 

Por último, Nequi quiere desarrollar servicios que faciliten los pagos en
moneda extranjera.

(Siga leyendo: Ahora puede hacer retiros Nequi en TransMilenio: conozca cómo). 

Para marzo de 2022, Nequi no reportaba rentabilidad. Por eso, esperan ganar rentabilidad concediendo préstamos a los clientes. 

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta