DOMINGO, 03 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

31 oct 2023 - 3:11 p. m.

Quesería colombiana brilló en el Mundial de Quesos: estos premios ganó

La marca HolaAndes fue reconocida por sus productos Monte Maduro y el Pimienta Putumayo.

Tobías Rijnsdorp

Cofundador Quesería HolaAndes

Cortesía

POR:
Portafolio

La quesería artesanal HolaAndes, ubicada en Monquentiva, en Guatavita, fue nombrada entre las ganadoras de premios en el World Cheese Awards, celebrado en Trondheim, Noruega.

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

El Monte Maduro con cobertura natural, y Pimienta Putumayo madurado, variedades elaboradas por la Quesería HolaAndes , consiguieron los reconocimientos de Plata y Bronce en la competencia más distinguida del mundo dedicada exclusivamente al mundo de los quesos.

El Monte Maduro y el Pimienta Putumayo impresionaron al panel de expertos, incluidos queseros, periodistas, compradores, minoristas, chefs y especialistas en producción y maduración. 

(Vea: Venezuela: su plan para ser el segundo productor de queso de A. Latina).

Cada producto fue evaluado meticulosamente, considerando factores como la apariencia de la corteza, el aroma, el cuerpo, la textura del queso y, sobre todo, su sabor y sensación en la boca.

Los galardonados Monte Maduro y Pimienta Putumayo están elaborados en la vereda Monquentiva, municipio Guatavita, con la receta auténtica de Gouda (Países Bajos de 1847), por un grupo de jóvenes mujeres, las cuales forman parte de la Cooperativa Colega, trabajando la leche fresca de la zona.

(Vea: Quesos americanos, una industria con gran oferta y trayectoria).

El cofundador neerlandés Tobías Rijnsdorp viajó en representación de la quesería a Noruega para estar presente en el concurso y recibir los premios.

"Estamos encantados de haber ganado dos premios (Plata y Bronce) en el Mundial de Quesos. Estas medallas son para Colombia y para Monquentiva, donde los productores de La Cooperativa Colega trabajan todos los días para ofrecer la mejor leche, y para las mujeres jóvenes de La Cooperativa que aprendieron el arte del queso tipo Gouda de queseros expertos en Holanda”, dijo Tobías Rijnsdorp.

En la edición 35 de los World Cheese Awards se presentaron 4.502 quesos.

(Vea: ¿El mejor queso mozzarella es de búfalas felices?).

Estas candidaturas representaron a 43 países y contaron con la participación de 954 empresas de todo el mundo (7,23 % del Reino Unido, 92,77 % internacionales).

Todas las entradas fueron calificadas en un solo día por 264 expertos de 38 naciones diferentes que estudiaron su apariencia, textura, aroma y sabor.  

PORTAFOLIO​

Destacados

Más Portales

cerrar pauta