LUNES, 02 DE OCTUBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

28 dic 2021 - 1:14 a. m.

Recomendaciones a tener en cuenta para viajar en avión en estas fechas

Hablan Avianca, Viva Air y Wingo, aerolíneas que proyectan movilizar más de dos millones de pasajeros en temporada decembrina.

Aerolíneas

Aerolíneas esperan movilizar a más de 2 millones de personas.

Archivo EL TIEMPO

POR:
Portafolio

El sector aerocomercial espera una temporada decembrina con más de dos millones de pasajeros movilizados, todo un récord en la reactivación, luego de la suspensión de actividades por la pandemia.

De hecho, la aerolínea colombiana Avianca espera, entre todas sus operaciones en el continente, transportar dos millones de pasajeros.

(Vea: Las mejores aerolíneas del mundo en el 2021... y hay una colombiana).

"Son 15.000 vuelos en más de 100 rutas que tenemos en la red. Eso es porque estamos recuperando el 70 % de nuestra operación global con respecto al precovid. En esta temporada alta estamos adicionando un 30 % más", dijo Julián Laverde, vicepresidente de operaciones de red y aeropuertos de Avianca.

"Estamos incrementando frecuencias domésticas. En Colombia todos nuestros destinos han tenido aumentos del 20 % e igualmente nuestras rutas internacionales desde todos los países en donde operamos. Las ocupaciones también están en crecimiento", agregó Laverde

Desde Viva Air confirmaron que esperan movilizar a 260.000 pasajeros en el mercado interno colombiano para estas fechas decembrinas.

(Vea: Aerolíneas vuelven a sufrir por el covid: efectos causados por ómicron).

Por otro lado, la aerolínea Wingo señaló que para esta temporada navideña está retornando a niveles de ocupación prepandemia con un 92 %.

Vale la pena recordar que para esta temporada, el Ministerio de Transporte espera la movilización de 3,6 millones de pasajeros vía avión, 2,4 millones en vuelos nacionales y el resto en conexiones internacionales.

(Vea: Retomar conexión aérea con Venezuela, tarea pendiente).

RECOMENDACIONES PARA VIAJEROS

Dada la alta afluencia de viajeros para estas fechas, las aerolíneas realizan estas recomendaciones a quienes vayan a movilizarse vía aérea:

- Llega con 3 horas de antelación a vuelos internacionales y 2 a vuelos nacionales.

- Para entrar a Colombia, tener el carné de vacunación a la mano y/o la prueba PCR en los casos en que sea requerido.

(Vea: Los retos futuros que se plantea la aerolínea Latam en el país).

- Llenar con anticipación el formulario Check Mig, al salir de o entrar a Colombia.

- Si es colombiano, haga uso de las máquinas automáticas de Bio Mig para hacer tu proceso migratorio en solo 30 segundos. De no estar registrado en Bio Mig, solicite a un funcionario la inscripción para viajes futuros.

(Vea: Lo que ofrece la aerolínea Sarpa, que inició operaciones en Colombia).

- Transportar equipos con baterías de litio, como celulares y computadores portátiles, en el equipaje de mano por la seguridad del vuelo.

PORTAFOLIO

Destacados

Más Portales

cerrar pauta