SÁBADO, 09 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

15 sept 2022 - 1:03 a. m.

Renault y Chevrolet anuncian vehículos que tendrán en Colombia en 2023

Renault ampliará su portafolio de eléctricos y habrá Kwid E-Tech y Megane E-Tech. Chevrolet inicia producción local del sedan Joy.

Chevrolet Bolt EUV

Este es el Bolt EUV que presentará Chevrolet.

Chevrolet

POR:
CÉSAR GIRALDO

Las dos grandes marcas que ensamblan en Colombia, Renault y Chevrolet, desde ya muestran lo que puede esperar el mercado para el próximo año.

(Vea: Cómo las empresas pueden reducir costos en movilidad).

No solo han manifestado lo que producirán sino lo que traerán al país sus casas matrices.

La primera en hacer un anuncio ‘electrizante’ fue Renault, que indicó que en el 2023, llegarán al país cuatro de sus modelos 100% eléctricos, dos en el primer semestre y los otros en el segundo semestre.

De hecho, las máquinas fueron exhibidas recientemente en Brasil.

El divertido Renault Kwid cambia de ropa interior y ahora también vendrá eléctrico será Kwid E-Tech. La recarga de su batería, con capacidad de 26,8 kWh se puede hacer en una toma doméstica de 20 amperios. Otra ventaja es el ahorro en el consumo por kilómetro debido a que sólo pesa 977 kilos. La autonomía es de 298 kilómetros en el uso urbano.

(Vea: Aprenda a calcular el valor comercial real que tendría su carro).

En cuanto al Megane E-Tech, que llegará en el segundo semestre del 2023, tiene un motor con 220 hp de potencia y 300 Nm de torque, además de cuatro niveles de frenado regenerativo. La autonomía es de 450 km y con un cargador DC rápido es posible cargar 100 km en ocho minutos.

En cuanto a las Master E-Tech, en el segmento de furgones grandes (FU3), dispone de un motor eléctrico de 75 hp y 225 Nm de torque instantáneo. Trae una batería de 52 kWh ofrece una autonomía de hasta 200 km en ciclo WLTP.

Y el Kangoo Van E-Tech, ya conocido en el país, brinda una autonomía de hasta 300 km en ciclo WLTPi.

(Vea: Lanzan producto para financiación de vehículo hasta de 100% del valor).

Chevrolet, a ‘facturar’ en el país

Facturar no solo es vender, también significa hacer. Y esta es la acepción que da General Motors para Colombia, pues viene adelantando fuertes inversiones en su planta Colmotores de Bogotá, para ensamblar el modelo Joy que hoy se importa desde Brasil.

Así, en la fábrica se ensamblarán además de vehículos pesados los nuevos automóviles para el país y naciones vecinas.

La compañía renueva su apuesta por la inversión en el país, y no descuida la tendencia hacia energía limpias que impera en el mundo. Es por ello que este año comenzará la comercialización en Colombia de su vehículo eléctrico Bolt EUV.

(Vea: DFSK presenta Seres 3, el SUV 100% eléctrico).

Trae un motor eléctrico con 201 hp de potencia y 360 Nm de torque, alimentado por una batería de 65 kWh. Así, alcanza una autonomía de 402 kms por carga completa en promedio, pudiendo recuperar 161 kms de autonomía en 30 minutos de carga rápida y cuenta con frenado regenerativo.

La presentación del modelo es inminente, como quiera que ya se vieron las nodrisas (o coche cama) con carga completa de Chevrolet Bolt EUV. Ese modelo es el que le abrirá la puerta a la Equinox eléctrica que llegaría el 2024.

CÉSAR GIRALDO
Subeditor de Portafolio

Destacados

Más Portales

cerrar pauta