En agosto pasado, los ministros de Transporte, Cecilia Álvarez-Correa Glen, y de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, dieron a conocer los detalles del documento Conpes que asignó recursos por 1,1 billones de pesos para el programa de chatarrización de vehículos de carga, cuyo objetivo es impulsar la competitividad del país y el crecimiento de la economía nacional.
De esta manera, el Gobierno fijó los lineamientos del plan para la modernización del transporte automotor de carga y se declaró de importancia estratégica el programa de reposición y renovación que lidera el Ministerio de Transporte.
La política está orientada al desarrollo integral del sector y a la renovación de la flota de manera sostenible.
La estrategia impulsada por el Conpes, tiene un enfoque integral para el Sector, pues contempla beneficios para los dueños de la carga, los operadores directos de la flota, los propietarios de vehículos y sus familias, los empresarios del sector, y la sociedad en general.
El documento Conpes elimina la póliza de ingreso al parque automotor. De ahora en adelante solo se permite ingresar vehículos nuevos al servicio público y particular de carga, si el propietario del nuevo vehículo desintegra uno viejo equivalente en peso y capacidad.
Esta decisión fue tomada para evitar el crecimiento de la oferta vehicular y reducir las externalidades negativas: costos operacionales altos, accidentalidad y contaminación.
La meta es renovar alrededor de 30.000 vehículos de carga.
Así mismo, el Ministerio de Transporte definió las condiciones que deben presentar los camiones en términos de tiempo de prestación del servicio, para lo cual fue creada una mesa de trabajo con los gremios del sector para determinar los criterios técnicos, sociales y económicos del programa.
Para apalancar a los pequeños transportadores, se dispone de líneas de crédito con Bancoldex.
La idea es que quienes quieran renovar su vehículo, puedan hacerlo.
También se fortalecerán los prestadores del servicio de transporte de carga: propietarios de vehículos y empresas de transporte.
AUTORIZACIÓN DE MATRÍCULA
El propietario debe indicar:
-La placa de vehículo desintegrado con fines de reposición.
- Identificación del propietario del vehículo nuevo.
-Características del vehículo nuevo: clase, marca, modelo, línea y número de motor, entre otros.
-El propietario podrá ceder los derechos.
-El Ministerio de Transporte expedirá y registrará en el Runt la autorización del registro inicial del vehículo nuevo, dentro de los tres días hábiles siguientes a la presentación de la solicitud.