Roberto Steiner anunció el pasado 17 de junio su renuncia a la junta directiva de Ecopetrol, para que una vez sea nombrado su reemplazo pase a ocupar una vicepresidencia dentro de la petrolera.
Steiner, quien ingresó al órgano administrativo de la empresa el 12 de octubre del 2011, era el representante de los accionistas minoritarios.
La renuncia de Steiner a la junta de la petrolera implica además su salida de dos comités de los que hacía parte. El primero, el de Compensación y Nominación, en el que están además Carlos Cure, presidente de la junta; Joaquín Moreno, miembro independiente, y el ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas.
El segundo comité que deja con su renuncia al órgano administrativo es el de Gobierno Corporativo y Sostenibilidad, en el cual lo acompañaban Jorge Pinzón, miembro independiente; Horacio Ferreira, representante de los departamentos productores, Carlos Cure y el ministro Cárdenas.
Se espera que en los próximos días la petrolera estatal convoque a una asamblea extraordinaria para definir quién ocupará la silla de Steiner al interior de la junta.
Así mismo, durante la asamblea en la que se escoja el reemplazo de Steiner, quien además era el vicepresidente de la corporación, se elegirá al sucesor de Gustavo Carvajal el cual renunció a su posición el 20 de mayo.
Steiner Sampedro es investigador asociado y ex director ejecutivo de Fedesarrollo. Se desempeñó como director ejecutivo suplente del Fondo Monetario Internacional desde 2002 a 2007, director del Departamento de Investigaciones Económicas del Banco de la República de octubre de 1989 a abril de 1993, director del Centro de Investigaciones para el Desarrollo Económico de la Universidad de los Andes, consultor en el Banco Mundial 1995-1996, director adjunto de Fedesarrollo 1993-1994, director adjunto del Departamento de Investigaciones de Economía del Banco de la República 1988-1989 y economista sénior del Banco de la República entre 1986 y 1988.
Fue profesor e investigador en varias universidades colombianas, incluyendo la Universidad de los Andes, la Universidad Javeriana y la Universidad Nacional. En 1995, fue profesor de verano en la Universidad de Columbia en Nueva York. Steiner es economista de la Universidad de los Andes con máster y doctorado en economía de la Universidad de Columbia en Nueva York.
NO HAY IMPEDIMENTO
De acuerdo con el manual de Código de Buen Gobierno de Ecopetrol no existen restricciones para que un integrante de la junta directiva pase a ocupar un cargo ejecutivo al interior de la empresa. Los funcionarios de la compañía están regidos por lo que ordena la Ley 222 de 1995 entre los artículos 23 y 25.
Lo que sí es considerado una restricción según el manual es que quienes hayan ocupado cargos administrativos durante el último año pasen a integrar de manera inmediata la junta directiva. En el caso de Steiner ocurre lo contrario, por lo cual no habría nada que trunque el paso a la parte gerencial del ex representante de los accionistas.
Empresas
29 jun 2016 - 9:01 p. m.
El directivo de Ecopetrol que renunció a su junta para ser ejecutivo
Roberto Steiner renunció a la junta y su destino podría ser una vicepresidencia dentro de la petrolera. Buscan su reemplazo.

Roberto Steiner integró la junta directiva de Ecopetrol desde el 12 de octubre del 2011. Renunció el 17 de junio.
Archivo Portafolio
POR:
Portafolio
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
1
16434
Finanzas
Cronograma: fechas y plazos que se acordaron para definir alza del mínimo para 2024
Destacados
Más Portales
