Una prenda con la que una persona puede responder con descargas eléctricas a quien lo ataque, con solo oprimir un botón oculto, es una de las novedades de la marca colombiana Miguel Caballero.
Tras 21 años de presencia en el mercado del desarrollo, diseño y confección de ropa blindada y de protección personal, el empresario colombiano realizó el viernes en la noche el primer desfile en su país.
Está satisfecho de sus resultados hasta el momento y planea crecer más a futuro.
“La mayoría de la gente cree que eso se importa, y resulta que nosotros exportamos a 60 países. En el transcurso de estos 21 años hemos hecho un millón de chalecos blindados y los hemos exportado a más de 40 fuerzas militares en el mundo. Hemos vestido a dignatarios, empresarios, políticos, personas civiles con ropa blindada. Hemos hecho 150.000 trajes de motociclismo y se han exportado alrededor del mundo”, señala el empresario colombiano.
Caballero dice que la marca tiene presencia de forma directa en México, Guatemala y Colombia y se suma otra oficina en Perú.
Explica que hay varias razones que motivan a tener presencia en el país suramericano.
La primera de ellas, considera Miguel Caballero, es el notable crecimiento económico que tiene ese país frente al resto de la región.
A eso se añade el ambiente de libertad económica y la posibilidad de aprovechar tratados de libre comercio desde ese país.
Lo otro, asegura, es la “falta de liderazgo y calidad de productos que existe en ese país. Nosotros tenemos hoy estándares certificados a nivel internacional que nos llevan a creer que podemos tener un posicionamiento fuerte en el mercado”.
Las ambiciones de expansión internacional siguen para el empresario colombiano.
En su planeación estratégica está consignado que antes del 2020 pueda abrir otras tres nuevas oficinas comerciales en Latinoamérica.
En todo caso, mantendrá su modelo de distribuidores aliados en países como Pakistán, Nigeria, España, República Dominicana, Panamá y Chile.
Las ventas de la firma Miguel Caballero ascendieron a 18 millones de dólares el año pasado.
La expectativa es que este año sea posible un incremento del 40 por ciento en los ingresos.
El 70 por ciento de sus ingresos corresponde a ventas internacionales.
El resto de las ventas hace parte de negocios en Colombia.
A propósito del mercado nacional y los avances en las negociaciones de paz con la guerrilla de las Farc, el empresario cree que todavía hay mucho que ofrecer.
“Nosotros vendemos en países sin guerra. Lo que puede llegar a ocurrir es que se dé un
coletazo de la delincuencia un poco grande y temporal, y nos estamos preparando con lo que hacemos en Colombia. Los israelitas no son los únicos que saben de seguridad. Aprendimos de la guerra y tenemos un reconocimiento en el sector de seguridad en todos los campos”, comenta a Portafolio.
PREMIO E INNOVACIÓN
Como muestra del posicionamiento de sus marcas, Miguel Caballero resalta que la empresa recibirá el 4 de julio el premio Red Dot Design, en Alemania.
Según el empresario, se presentaron para este concurso 57.000 productos, y fueron seleccionados 5.000.
“Los únicos colombianos y los únicos latinoamericanos somos nosotros con la categoría de diseño de ropa blindada que no existía. El reconocimiento es a la camiseta blindada, de uso interior, que pesa 900 gramos. Es una innovación con patente nuestra hecha en Colombia”.
La prenda eléctrica que presenta como novedad al mercado es clave por la nueva tecnología.
“Cuando se hace una prenda blindada se está actuando en posición del blindaje pasivo. A partir de ahora, también entramos al blindaje activo”.
Igualmente, la compañía presentó la primera prenda que se activa a través de circuitos eléctricos y que al momento de sentir el impacto le envía una señal al GPS y le anuncia dónde está el herido.
Además, cuenta con el primer chaleco que tiene características de ser antipuñal, anticuchillo, antibala y antigolpes para antimotines.
El desfile del viernes también fue el marco para dar a conocer el acuerdo de licencia con la firma canadiense Mission Ready Services, que le permitirá a Miguel Caballero incorporar la tecnología de No Contact en una nueva línea de chaqueta de motociclista para el mercado latinoamericano.
Es que su portafolio abarca diferentes segmentos: trajes de desminado, de explosivos, de motociclismo, de motococlismo, la colección de la ropa blindada, la línea de chalecos blindados, cascos y escudos. Miguel Caballero destaca que todos estos desarrollos salen de sus 3 plantas en Bogotá y la que tiene en el municipio de Cota, en Cundinamarca.
Para cumplir con su portafolio, realizó una modernización de su planta en el segundo semestre del 2015 con una inversión de 3.000 millones de pesos.
La empresa maneja cuatro marcas. Una es S-33, enfocada al sector estatal para las Fuerzas Militares y la Policía.
La otra es MC4-G, dirigida al segmento de seguridad privada y transporte de valores.
Por último, la tercera es Black que es la marca platino para jefes de Estado y empresarios. Y, por último, está la marca que lleva su nombre y que también ofrece trajes a sus clientes.
“A mediano plazo va a desaparecer la marca Black y se va a quedar solo Miguel Caballero”, reveló.
Superadas las dos décadas de trabajo. Miguel Caballero dice que “la fórmula del éxito
para un innovador se resume en disciplina, constancia, perseverancia y paciencia. Ningún proyecto, ni ninguna empresa que busque utilidades o rentabilidad a corto plazo es susceptible de ser exitosa. Hay muchos fracasos en el camino, hay muchos golpes, pero lo que nos ha mantenido en el camino es la constancia”.
Empresas
26 jun 2016 - 8:52 p. m.
Ropa blindada con sello colombiano abre oficina en Perú y amplía su oferta
La marca Miguel Caballero concentra el 70 por ciento de sus ingresos en los negocios internacionales. Planea expansión.

Archivo Portafolio.co
POR:
Portafolio
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
2
1955
Entretenimiento
Las oraciones que puede utilizar en el Día de velitas para pedir por la abundancia
Destacados
Más Portales
