En el marco de la primera Expo Inmobiliaria y de Construcción en la cuidad samaria, la compañía 3G constructores, fundada en 2004, lanzó su trilogía de proyectos residenciales conocida como Ámbar: compuesta por los edificios Infinity, Roca y Prestige.
El gerente general de la firma, Elías Galeano George, habló sobre la importancia de este tipo de desarrollos en la ciudad, de sus retos y también de las expectativas de la empresa.
¿Por qué decidió continuar sus proyectos en esta ciudad?
Desde que incursionamos en Santa Marta siempre hemos visto un potencial muy grande y hemos creído en ella. Por mencionar algunos, aún hay muchas oportunidades en oferta turística y en el tema portuario.
Así que con los nuevos desarrollos, se ve más dinamismo y se generan mejores expectativas. De hecho, a la gente le gusta mucho la ciudad como destino, independiente de los retos que tiene.
¿Ha sido desde hace poco?
Sí, hace unos años estaba en Ley 550 que tenía como fin reactivar el sector empresarial y reestructurar la entidad territorial porque casi ni había inversión. En este sentido, no se podía endeudar el Distrito y casi no podía hacer obras.
Así que el proceso de saneamiento de las alcaldías anteriores permitió salir de esta Ley y así ejecutar obras como la ampliación del aeropuerto, que permitirá que el mercado de la ciudad en general se expanda y tenga una directa conexión con el mundo.
Por esto, como constructor, tengo una percepción muy positiva, porque se están encajando los proyectos de infraestructura y se están viendo muchas más cosas.
En contraste, es importante tener en cuenta la competencia que hay con ciudades como Cartagena, ¿no?
Es que Santa Marta ya tiene su puesto dentro del consolidamiento de lo que se llama ‘Ciudad Caribe’.
Tiene una variedad que solo ella puede ofrecer para garantizar ser un destino natural, con sitios como el Parque Tayrona, las bahías, y un estilo de vida más descomplicado y tranquilo, que es la esencia de la ciudad. Ahí está el efecto diferenciador en la región Caribe colombiana.
¿Y frente al mundo, cómo está la ciudad?
Santa Marta ya es un destino internacional; la ciudad está de moda. Y hay un compromiso muy grande dentro del sector constructor para apoyar este proceso con proyectos de calidad y gran visión arquitectónica, aprovechando que puede dar al mercado precios atractivos.
Aunque no hay duda de que los retos son grandes, en materia pública está la infraestructura o en el tema de la escasez de agua. Todos debemos trabajar para que estos planes se ejecuten correctamente.
Con esto Santa Marta se va volviendo más competitiva y se convierte en un destino más fuerte.
A propósito del sector constructor, ¿qué falencias ve a nivel Colombia?
Hay un reto en la capacitación de mano de obra en la medida que se entreguen mejores productos y con mejores tecnologías, como sucede en otros países, en los que se vuelven más eficientes los procesos.
También el vacío que hay en el tema de seguridad, pues tiene niveles muy bajos que se está ofreciendo en las construcciones. Hay una responsabilidad muy grande que tenemos que cumplir ahí.
Por otro lado, ¿cuál es la importancia de la trilogía Ámbar?
Es una nueva generación de proyectos porque estamos pensando más allá del edificio y por esto marca una tendencia en responsabilidad urbana.
Fue una oportunidad de transformación al entorno, aun cuando son distintos los tres edificios que componen la trilogía.
Los edificios contemplan la parte verde, en ese sentido, ¿cómo ve la evolución de esto en Colombia?
Creo que Colombia es líder en sostenibilidad, precedida de un gran impulso del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible. Estos temas ya se están metiendo en el ADN de los constructores, pero con esto no es suficiente.
Esto va más allá de una reducción de precios, es un compromiso de todos los colombianos.
La firma en adelante, ¿hacia dónde le apuntará?
Lanzarnos a otros usos implica experiencia, así que el más cercano por lo pronto será el mixto entre residencial y otro como el que desarrollamos en Ambar Oceanic, el edificio que precede esta trilogía y que está ya en funcionamiento.
De hecho, también lo contemplamos en la incursión de un proyecto de estrato cuatro, que se llamará 54 parques y será en Cartagena.
El objetivo que nos planteamos para este desarrollo, es hacer una zona mixta, que incluya por ejemplo un hotel, y/o oficinas, para que por su ubicación la gente tenga facilidades de transporte.
Empresas
31 may 2016 - 10:16 p. m.
Santa Marta les apuesta a los apartamentos de lujo
3G Constructores lanzó la trilogía de edificios conocida como Ámbar, que busca desarrollo fundamental para seguir impulsando y consolidando la ciudad.

Elías Galeano George, gerente general de 3G Constructores.
POR:
Portafolio
-
guardar
save_article.message.success_title save_article.message.successsave_article.message.success_updated_title save_article.message.success_updatedHa ocurrido un error al intentar guardar este artículo
- Reportar error
- Seguir economía
Lo más leído
3
966
Regiones
Estos son los mejores colegios de Colombia, según los resultados de las Pruebas Saber
5
768
Entretenimiento
Horarios y precios para disfrutar el alumbrado navideño de Monserrate, en Bogotá
Destacados
Más Portales
