El sector de las relaciones de externalización de procesos se ha consolidado como una de las principales fuentes de empleo joven formal en Colombia.
Esta industria, orientada a resultados y apoyada por terceros proveedores de servicios, permite a las empresas desarrollar su core de negocio mientras expertos en áreas administrativas, soporte técnico, almacenamiento, y servicio al cliente, entre otros, les ayudan a mejorar su eficiencia.
(Ránking global de calidad de vida: ¿en qué posición se ubica Colombia?).
De acuerdo con el más reciente informe de la Asociación Colombiana de BPO (BPrO), el sector BPO+KPO tuvo un crecimiento del 13,7 % en el año 2022, llegando a ventas cercanas a los 46,7 billones de pesos. Se espera que esta tendencia de crecimiento se mantenga en el 2023, con una proyección del 13,6 %.
(Oferta de empleo para latinos en EE. UU.: requisitos para postularse).
Ana Karina Quessep, presidenta ejecutiva de BPrO, destacó que los BPO siguen liderando con un 66 % de participación en los ingresos totales del sector, compuestos por agencias de suministro de personal (35 %), contact centers (34 %) y servicios de Backoffice (22 %).

BPO
iStock
El sector BPO+KPO, según la asociación, contribuye al producto interno bruto (PIB) de Colombia con 3,2 puntos porcentuales al cierre del año pasado. Esto es posible por la generación de empleo formal, con más de 752.600 empleos directos al término del 2022, representando un crecimiento del 6 % en comparación con el año anterior. Cabe destacar que el 57 % de los empleados del sector BPO son jóvenes entre 18 y 29 años de edad.
(EE. UU. ofreció apoyo a reformas laboral y pensional, dijo Mintrabajo).
Quessep resalta también que un el sector cuenta con un 57 % de empleados mujeres, un 39,54 % hombres y un 3,46 % de población LGTBIQ+.
(Empleados de firma señalada de maltrato laboral buscarán indemnización).
Además, el informe de BPrO destaca la internacionalización de este sector, con exportaciones que alcanzaron los US$1.456 millones en el 2022, marcando un crecimiento del 8 % en comparación con el año anterior.
PORTAFOLIO