MARTES, 05 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

30 jul 2015 - 10:20 p. m.

Sedán, un hogar con cuatro puertas

El carro familiar preferido por los colombianos sigue siendo el sedán, a pesar de que la tendencia mundial sea ahora las carrocerías de cinco puertas que ofrecen un solo volumen interior y pintas más deportivas. El sedán sigue siendo el rey.

Sedán, un hogar con cuatro puertas

Archivo particular

Sedán, un hogar con cuatro puertas

POR:

En el Top 10 de los carros más vendidos en Colombia durante 2014 no es de extrañar que cinco correspondan a sedanes, tres a hatchback de cinco puertas y dos a camionetas. Esto demuestra que el sedán sigue estando en la preferencia de las familias colombianas que ven en los tres volúmenes, motor, habitáculo y baúl, el mejor espacio para rodar por las calles. A continuación, algunos de los estrenos más recientes en la industria automotriz nacional.

Cerato Kia, una fresca renovación

El sedán Cerato de Kia se actulizó con una edición limitada en la que se incorporó un total de 18 mejoras, tanto exteriores, como interiores y con accesorios de seguridad. Estéticamente, recibió un toque moderno y cuenta con rines deportivos, luces DRL, luz guía en espejo, así como manijas y algunos apliques cromados, enfatizando en detalles más atractivos. En el tema de confort, la versión Summa equipa aire acondicionado de dos zonas automático, sun roof eléctrico, smart key y botón de encendido. Las tres referencias del Cerato (Pro, Sport y Koup) cuentan con sensores de parqueo adelante y atrás y encendido automático de luces, lo que optimiza la seguridad.

Audi A6

Audi tiene para sacar pecho este sedán de estilo deportivo que integra las más avanzadas tecnologías en materia de fabricación, ya que cuenta con una carrocería muy ligera gracias a su elevado porcentaje de componentes de aluminio unido al acero de alta resistencia. Esto lo hace ser un carro 15 por ciento más liviano en la misma proporción de su tamaño. El Audi A6 2016 cuenta con cinco motorizaciones y sus rangos de potencia están entre los 177HP y los 300 caballos.

“Este diseño es sinónimo de deportividad y elegancia. La berlina mide 4,92 metros de longitud y 1,87 metros de ancho, pero sólo 1,46 metros de alto, con lo que presume de las proporciones más deportivas en su segmento. El largo capó del motor, la línea del techo baja y de trazo tenso y las marcadas líneas de los flancos dibujan una imagen muy dinámica. En el frontal, los faros LED opcionales realzan su marcado semblante”, afirma Ximena Jiménez, gerente de mercadeo de Audi Colombia.

El jugador número 12

El Chevrolet Sail, un vehículo producido en la planta Zoficol de GM Colmotores en Bogotá, se presentó en julio de 2012 y desde entonces siempre ha estado en el podio de los más vendidos del país.

Disponible con una motorización de cuatro cilindros en línea de 1.400 c.c., que produce 102 HP/6.000 rpm y un torque de 12,8 Kgm/4.200 rpm acoplado a una caja de cambios manual de cinco velocidades, tiene un buen tamaño interior y una gran capacidad en su baúl. Por su popularidad fue el carro escogido para representar a la Selección Colombia con una edición especial que se presentó en junio.

Al respecto, Jorge Mejía, presidente de GM Colmotores comenta que “producir el vehículo más apetecido por los colombianos es motivo de orgullo para la fábrica y un reconocimiento a la calidad de la mano de obra que tenemos en el país”.

Estreno para el segmento de lujo

Recientemente BMW presentó el nuevo Serie 1, carro de entrada al mundo premium de la marca bávara, que recibió un profundo rediseño en su parte exterior e interior, además de que llega a Colombia con nueva motorización (120i) con una potencia nominal de 177 hp a 4.800 rpm, un torque máximo de 250 Nm a 1.500 rpm y un peso de 1.320 kg, para una relación peso potencia sorprendente de 7,5 kg/hp. Además, representa el más alto estándar en materia de conectividad.

"El nuevo BMW Serie 1 es el referente de los automóviles compactos premium porque establece el estándar del equipamiento y la deportividad gracias al sistema de conectividad BMW ConnectedDrive y a la necesaria tracción trasera, única en su segmento", explica Daniel Galindo, gerente de marca BMW.

Con el Focus en alto

Dentro del segmento de sedanes, uno de los primeros en prender motores en Colombia este año fue el Ford Focus. El reformado diseño exterior que luce la más reciente generación de este carro y el conjunto de tecnologías de punta, lo convierten en una gran alternativa. Llega con un motor Duratec de dos litros y 160 caballos de potencia, que se alimenta mediante una inyección directa de alta presión. Su transmisión es Powershift de 6 velocidades y doble embrague.

“El exitoso lenguaje de diseño Kinetic Design 2.0 de Ford, latente en todos los automóviles de la marca, también forman parte de la genética del nuevo Focus, definiendo con mayor intensidad sus facciones”, asegura Byby Mantilla Robles, gerente de comunicaciones de Ford Motor Colombia.

Volkswagen Vento

La marca alemana estrenó a finales de junio el que será el reemplazó del Jetta Clásico. El Vento es la versión cuatro puertas del Polo, por lo que conserva su misma mecánica pero con unas dimensiones mayores que le permiten su carrocería de tres volúmenes. Su motor es de 1,6 litros y 105 caballos de potencia a las 5.250 revoluciones y tiene los mismos niveles de equipamiento que ofrece la marca para el mercado nacional.

“La ingeniería Alemana, sin duda alguna, la más avanzada y rigurosa del mundo. El nuevo Vento es una prueba más de ello. Fabricado en una de las plantas de ensamble más modernas del grupo Volkswagen AG, Vento goza de las más modernas técnicas de fabricación y estándares de calidad de la industria automotriz”, dice Daniel Herrera, Gerente de Marca de Volkswagen particulares.
 

Destacados

Más Portales

cerrar pauta