Con ‘ShopInMall’, disponible para los sistemas operativos iOS y Android, comprar no será un dolor de cabeza, pues desde la casa u oficina se podrán ubicar las promociones ofrecidas en los centros comerciales más próximos y comparar las mejores opciones del mercado.
Esta ‘app’, basada en geolocalización, recoge "información de productos, descuentos o promociones", dijo a Colombia.inn, agencia operada por Efe, el gerente de negocios de este emprendimiento, Juan Camilo Salazar.
Desde su lanzamiento el pasado 29 de noviembre, esta aplicación, en cuyo desarrollo vienen trabajando en el último año ocho jóvenes colombianos, ya ha logrado 1.000 descargas. Esta herramienta contiene datos de los centros comerciales de todas las ciudades del país así con dirección, página web, redes sociales y los locales que alberga, así como de 3.000 marcas y 52 anunciantes destacados.
Aunque de momento no está generando ingresos por estar en una fase de promoción entre anunciantes y usuarios, el modelo de negocio está basado en un pago de parte de los comercios o empresas de un porcentaje que varía según el alcance que quieran tener.
"Si tienes un solo local en Colombia en un centro comercial, pagas solamente por aparecer en ese centro comercial y el que aparece en 40 centros comerciales, paga por 40", explicó Óscar Rincón, director creativo de ShopInMall.
Para el primer trimestre de 2014 ShopInMall espera ofrecerle a sus usuarios la posibilidad de alcanzar premios por su fidelidad, al darle ‘like’ o hacer ‘shop in’, una opción similar al ‘check in’.
En principio, el objetivo de este grupo emprendedor, conformado además por Edgar Porras (director ejecutivo), Carlos Gutiérrez (encargado de procesamiento), Fabián León (director de desarrollo) y Mauricio Acevedo (responsable de mercadeo), es alcanzar en los próximos tres meses las 10.000 descargas, apuntó Salazar.
Colombia, según datos de febrero pasado de la consultora Flurry Mobile citados por la prensa local, encabezó la lista mundial de países donde más rápido se adopta el uso de móviles en las plataformas iOS y Android, con lo cual superó, entre otros, a Vietnam, Turquía, Ucrania, Egipto, China, Chile e India.
Los Indicadores Básicos de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) revelan que en el 2012 en Colombia un 67 % de los habitantes mayores de 5 años de edad dijo tener un teléfono celular, aunque no se precisa qué tipo.
ShopInMall, una empresa acelerada entre enero y abril pasado por HubBog con el apoyo de la estrategia oficial Apps.Co, aspira concretar su expansión internacional, ya que ha recibido ofertas para ir a los mercados de Brasil, México y Perú.
"Estamos buscando a mediano plazo extender el alcance de la aplicación para América Latina, de hecho ya estamos en negociaciones con Brasil", comentó Rincón, mientras Salazar confirmó que mantienen contactos con un potencial inversionista con influencia en esos tres países.
El mercado latinoamericano supondría un gran salto ya que, según cifras de estos emprendedores, alcanza 2.800 centros comerciales y 110 millones de usuarios de smartphones.
EFE