La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso sanciones por más de $4.000 millones a diferentes laboratorios, importadores y comercializadores de medicamentos por exceder el precio máximo de venta y/o obstruir la investigación llevada a cabo por la entidad.
(Vea: Destapan presunto cartel de la infraestructura en Colombia).
“La Superintendencia encontró que se vendieron, en diferentes canales institucionales, medicamentos con precios que superaban hasta en un 1.651% el precio máximo establecido” afirmó Luz Helena Vargas, asociada directora en CMS Rodríguez-Azuero y experta en Derecho Sanitario y Farmacéutico.
Entre las empresas que fueron sancionadas por esta entidad, están Tecnofarma Colombia S.A.S. (sancionada con $377.946.816); Laboratorios Biopas S.A. (sancionada con $561.469.068); Solinsa GC S.A.S. -hoy conocida como Disfarma GC S.A.S- que recibió la sanción más alta por un monto de $2.001.482.778; la Sociedad Médica Santa Marta S.A.S. (sancionada con una multa por $911.251.578) y, por último, la empresa Ser Medic IPS S.A.S., que fue sancionada con $454.263.000 por obstrucción a la investigación de la SIC.
(Vea: Sancionan a Rappi por violar régimen de protección de datos personales).
Este tipo de procesos de investigación y sanción llevados a cabo por la SIC son frecuentes desde el año 2013. Según la normativa, cuando se infrinje el régimen de control de precios de medicamentos y dispositivos médicos acudiendo a maniobras.
(Vea: Grupo Transtel, inhabilitado para prestar servicios de comunicaciones).
PORTAFOLIO