SÁBADO, 09 DE DICIEMBRE DE 2023

Noticias económicas de Colombia y el mundo

Carlos

Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

close

Empresas

31 ago 2013 - 11:45 p. m.

Sociedadesseguras generan confianza

Protegerse ante los riesgos de cualquier tipo, es una estrategia clave para la sostenibilidad de las compañías.

Sociedadesseguras generan confianza

Archivo Particular

Sociedadesseguras generan confianza

POR:

Estar protegido contra los riesgos de los negocios es un factor de estabilidad en el sector productivo.

Por eso, el mercado asegurador ha diseñado pólizas para ayudar a los pequeños empresarios a manejar los riesgos a los que están expuestos de sus bienes.

Incendios, terremotos y daños por inundaciones encabezan la lista de las situaciones que son calificadas como potencialmente catastróficas y a las que pueden estar expuestas las empresas.

En consecuencia, es clave que los empresarios identifiquen los riesgos a los que están expuestas sus industrias, para adoptar la mejor protección. Fasecolda asegura que los productos para las empresas, especialmente las pymes, son variados y el mercado asegurador puede ofrecer una cobertura específica para cada tipo de negocio.

“Los negocios pyme en Colombia son el motor de la economía nacional y contribuyen a reducir la pobreza y la inequidad al ser generadoras de empleo para un gran número de personas.

Por eso buscamos llegar a este nicho con un tipo de seguro especial, que garantice una indemnización adecuada a la pérdida de patrimonio de nuestros empresarios que pueden afectar gravemente el transcurso normal de su negocio”, explica Jeannette Narváez, gerente de Seguros Generales de Generali Colombia.

El sector asegurador también cuenta con coberturas para la maquinaria de las mipymes (si la tienen) o sus contenidos. Igualmente, existe la cobertura frente al lucro cesante, una de las más importantes para las empresas.

“En todos los casos, si la producción se ve afectada por algún evento imprevisto, las utilidades que genera el negocio se ven cubiertas mientras la empresa se recupera y retorna a la normalidad”, explica Fasecolda.

Destacados

Más Portales

cerrar pauta