Este jueves, el diario 'The Wall Street Journal' reseñó que el mayor productor independiente de petróleo de América Latina, Pacific Exploration & Production Corp., estaría evaluando seis ofertas de adquisición para evitar la quiebra. La publicación asegura que los rumores surgen de personas familiarizadas con las negociaciones.
Horas después, la propia empresa envío un comunicado a través del cuál "confirma las discusiones con partes interesadas, relacionadas con su proceso de restructuración de deuda".
Sin embargo, la compañía no dio a conocer el número de empresas con las que inició estas conversaciones y aseguró que por ahora sólo se están evaluando varias propuestas sin que ninguna de ellas haya sido presentada formalmente.
"Como parte de esas conversaciones, la compañía y sus asesores están evaluando varias propuestas. Este es un proceso que está en curso y no se ha fijado un cronograma definitivo para la aceptación de propuestas, las cuales están sujetas a confidencialidad. No existe garantía de que alguna de las propuestas sea aceptada o implementada. La compañía revelará información relevante de manera oportuna y de conformidad con las leyes de mercado público de valores aplicables", dice un aparte del comunicado.
De acuerdo con 'The Wall Street Journal', las ofertas estarían siendo recopiladas por los asesores financieros de la compañía Lazard y serían analizadas por un comité independiente designado por la junta. El comité presentaría su recomendación a los directores este viernes.
Los precios de las acciones de la empresa han caído más de un 95 % en los últimos dos años. Analistas aseguran que, aunque Pacific no lo quiera reconocer, ya está en quiebra.
The Wall Street Journal anota que la empresa llegó a simbolizar la transformación económica de Colombia de la década pasada.
A principios de la década de 2010, se convirtió en la segunda mayor petrolera de Colombia en términos de ingresos. El año pasado, bombeó un promedio de 156.000 barriles de petróleo equivalente, más que cualquier otra empresa privada con sede en América Latina.
Hoy, la capitalización de mercado de la compañía se ha reducido a alrededor de $ 200 millones de dólares de más de $ 7 mil millones de dólares a principios de 2012. En enero, la firma dijo que no entregaría $ 66 millones en pagos de intereses con la esperanza de que podría reestructurar su deuda en medio de la caída de los precios del petróleo.
La única oferta publica por Pacific fue hecha en enero por la empresa EIG empresa de energía, la cual se encontraría entre las seis opciones que están siendo consideradas por la empresa.
Ana María Gutiérrez
Pacific E&P confirma que evalúa ofertas para la reestructuración de su deuda
Este jueves el diario 'The Wall Street Journal' reseñó que esta misma semana la compañía tomaría
la decisión de vender o no.

Archivo Portafolio.co
Archivo Portafolio.co
POR:
Portafolio
marzo 17 de 2016 - 11:35 a. m.
2016-03-17
2016-03-17

Lo más leído
Siga bajando
para encontrar más contenido